Comunidad

Advierten que influenza puede causar infartos

El infectólogo Óscar Tamez recomendó a la ciudadanía aplicarse la vacuna porque las complicaciones van más allá de un simple resfriado.

El infectólogo pediatra y especialista del Hospital Zambrano Hellion, Óscar Tamez Rivera, reiteró que la influenza, en este caso por la temporada de octubre a marzo llamada estacional, provoca no solo complicaciones a nivel respiratorio, sino que cada vez se cuenta con más evidencia del daño que puede causar en el plano cardiovascular.

Por ello, y porque el virus que la provoca es uno muy versátil y al que se debe ver con respeto, la principal recomendación es acudir a un centro de salud donde se aplica de forma gratuita la vacuna o a uno del sector privado a recibir la protección para este año.

“Esta enfermedad habitualmente se caracteriza por síntomas respiratorios, por fiebre y por ataque al estado general, pero recientemente hemos visto y tenido más evidencia de que la influenza va más allá que solamente una gripe, un resfriado.
“Y tiene la capacidad de generar complicaciones a nivel tanto respiratorio, en este caso generar neumonías o pulmonías, pero también a nivel cardiovascular, como por ejemplo infartos o problemas a nivel cardiaco”, aseguró.

Esta infección, agregó, aunque se presenta a cualquier etapa de la vida y cualquier persona es susceptible, existen ciertas edades en que se debe tener más precaución, y esto incluye a niñas y niños menores de cinco años y a adultos mayores de 60 años.

Así como personas que viven con algún tipo de comorbilidad, como obesidad, diabetes, sobrepeso, problemas cardiopulmonares o con algún inmunocompromiso como terapia contra el cáncer o infección por VIH.

“Las embarazadas, por el hecho de que el embarazo es un estadío como de inflamación y de una moderada inmunosupresión, genera también riesgos si es que se enferma de influenza.
“Y, muy importante, si una embarazada se vacuna contra la influenza está protegiéndose no solo ella, sino a su bebé, sin importar la semana de gestación en que se la aplique”, indicó

Síntomas

  • Fiebre alta (mayor a 39ºC).
  • Tos (generalmente seca).
  • Dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta.
  • Intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más.

Factores de riesgo

La influenza se contagia de persona a persona a través de pequeñas gotas que se producen cuando las personas con influenza tosen, estornudan o hablan y que pueden caer en la boca o nariz de otra persona, y al tocar una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y posteriormente se toca luego la boca, la nariz o posiblemente los ojos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.