Tras el anuncio que dio la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal el pasado lunes, la dependencia en Hidalgo informó que el proceso de inscripción y reinscripción para el ciclo escolar 2020-2021, se realizarán del 06 al 21 de agosto.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Atilano Rodríguez Pérez, quien indicó que, para no saturar el sistema, se abrirá un periodo extraordinario para que haya tiempo de realizar este proceso.
“Se está abriendo un periodo extraordinario que será del 24 de agosto al 11 de septiembre con el fin de que no se sature la plataforma virtual, Sistema para Padres de Familia, para consultar el proceso”, refirió el titular de la educación en el estado.
En este contexto, también aseguró que se darán en automático las inscripciones y reinscripciones para las y los alumnos que cursan el nivel básico, esto con el fin de que no se presenten a las oficinas escolares debido a la contingencia sanitaria que se viven en la entidad, así como en el país.
“En febrero se realizó el proceso de preinscripciones, mecanismo que se llevó a cabo a través de una plataforma virtual en la que se registraron más de 120 mil aspirantes para ingresar a preescolar, primaria y secundaria”.
“Durante el proceso se les solicitó a las y los aspirantes el acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio, documentos que se archivaron, por lo que la inscripción se hará de manera automática”, expuso Rodríguez Pérez.
En esta línea, también destacó que el pasado 29 de junio se les dio a conocer a las madres y padres de familia la asignación de escuela en la que sus hijos e hijas fueron asignados a cursar el próximo ciclo escolar que, debido a la pandemia, se iniciará por primera vez a distancia.
“Les pedimos a los padres de familia que, a partir del 06 de agosto, establezcan comunicación con el plantel educativo y que, a través de la plataforma de la SEPH, puedan obtener su comprobante de que están inscritos en la escuela. Las y los alumnos que transitan de primero a segundo, hasta quinto y sexto grado, en el caso de primaria, y de primero a segundo y tercero en el caso de secundaria, el proceso de reinscripción se realizará de manera automática”.
“En caso de que el padre de familia requiera de algún cambio de escuela, será atendido a través del call center o mediante la página oficial de la SEPH, que estará a disposición para atender cualquier duda o inquietud”, insistió.
Finalmente, señaló que, ante la migración de estudiantes de escuelas particulares hacia el sistema de educación pública, la SEPH garantizará el espacio para las y los estudiantes que lo requieran, “aunque por el momento hay muy poca demanda, pero estaremos atentos a las solicitudes que lleguen sobre esta materia”, concluyó.