Comunidad

¿Cómo obtener las escrituras de mi casa? Infonavit facilita el trámite desde su plataforma con esta condición

Infonavit puede facilitar el tramite de obtención de escrituras si cumples esta condición.

Lograr pagar completamente tu crédito Infonavit es una gran hazaña, pero para asegurar que la vivienda es completamente tuya, necesitas obtener las escrituras. Infonavit ha facilitado este trámite permitiéndote gestionarlo todo desde su plataforma, siempre y cuando cumplas con una condición específica. Te explicamos cómo hacerlo.

¿Cuál es la importancia de las escrituras?

Las escrituras son documentos legales que confirman que eres el propietario de tu casa. Este papel es esencial no solo para demostrar la propiedad, sino también para la venta o herencia de la vivienda en el futuro.

¿Cómo obtener las escrituras de manera fácil?

Desde junio de 2020, Infonavit ha reanudado el servicio de entrega de escrituras registradas con un solo requisito: haber cubierto todo el pago de la propiedad ante la Institución.

Es así que, a través del portal Mi Cuenta Infonavit, los derechohabientes que hayan cubierto la totalidad de su casa, pueden comenzar con el trámite de las escrituras de su hogar.

No obstante, esto solo aplica para cierto grupo de personas que cuentan con el crédito.

¿Para quiénes aplica este beneficio?

Para créditos otorgados entre 1972 y 2007, esto debido a que las escrituras están bajo el resguardo de Infonavit. Por lo que, iniciar el trámite por cualquiera de las vías que se mencionan aquí les asegura obtener un folio para dar seguimiento.

Pasos para tramitar las escrituras fácil

Aquí te indicamos cómo es que puedes iniciar el proceso para obtener las escrituras de manera fácil:

El proyecto contempla el uso de 2.4 billones de pesos de las subcuentas para un fondo mediante el cual se construirán casas de interés social.
Puedes obtener las escrituras de manera fácil en Mi Cuenta Infonavit.
  1.  Mi Cuenta Infonavit: entrar a la plataforma en línea de Infonavit y solicita tus escrituras.
  2. Infonatel: llama a los números 55-9171-5050 desde Ciudad de México, o al 800-008-3900 desde cualquier parte del país, para recibir asistencia en el proceso.
  3. Centros de Servicio Infonavit (CESI): visita uno de los CESI para recibir ayuda personalizada.

¿Qué pasa con los créditos después del 2008?

Para créditos otorgados a partir de 2008, las escrituras no están en posesión de Infonavit, pero tienen un gravamen que debe ser liberado.

Para ello, se debe visitar al notario público que elaboró la escritura y solicitar la liberación del gravamen. Si se desconoce al notario con quien se elaboró, puedes solicitar esta información a través de Infonatel o en un CESI.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.