Comunidad

Mujeres debaten sobre la equidad de género en la vida política de México

Se realizó el Encuentro Estatal de la Mujer en puestos de elección popular y funcionarias públicas de primer nivel.

Con la intención de debatir ideas y propuestas sobre la participación de la mujer en la vida política, el jueves se realizó el Encuentro Estatal de la Mujer en puestos de elección popular y funcionarias públicas de primer nivel.

La secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fela Pelayo, dijo que aún existe una brecha importante en la participación de la mujer en la vida política.

“El avance y la participación de las mujeres, sin embargo, hay algo que queda muy claro, este avance tiene que ver mucho con la organización y las alianzas de las mujeres y que también hemos tenido con muchos aliados que hemos tenido en el paso de este avance, sin embargo, aún tenemos muchos retos y obstáculos para llegar a la paridad, y al llegar a la paridad también debemos preguntarnos para qué queremos llegar a la paridad”, comentó.


Por su parte, Griselda Beatriz Rangel Juárez, Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) dijo que México es uno de los países que más avanzado en la equidad de género, muestra de ello son las leyes que obligan a los partidos a que el 50 por ciento de sus candidatos a un cargo de elección popular sean mujeres.

“El resultado lo podemos ver claramente en México, cómo tenemos un congreso federal que se denomina el Congreso de la Paridad de Género, y en la de senadores 49, 50 respectivamente, cómo han funcionado estas, creo que han permitido un incremento, una igualdad de mujeres en los espacios, y esto ha puesto sobre la agenda también de otro tipo de legislaciones, otro tipo de agendas, con esa igualdad con la que nosotros crecimos”, comentó.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.