Comunidad

Entrega Patronato del Incan, donación de mil cubrebocas al Hospital Universitario de Puebla

El director del nosocomio señaló que los cubrebocas quirúrgicos deben de ser reemplazados cada cuatro horas.

En representación del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), la gerente comercial del periódico MILENIO Puebla, Natalia Lara, hizo entrega de la donación de mil cubrebocas al Hospital Universitario de Puebla (HUP). Insumos que a su vez fueron cedidos por uno de los patronos del Incan, la empresa Estrella Roja.

El director general del nosocomio, Doctor Eulalio Morales Palacios, tras recibir los insumos agradeció “profundamente las donaciones que nos han estado haciendo porque todo nos hace falta. Esto desde el primer caso que tuvimos en marzo y se ha prolongado y pues necesitamos tener el equipo de protección para que todos los trabajadores lo usen, sobre todo los directamente involucrados en el tratamiento de los pacientes”.

Destacó que por desconocerse quiénes pueden ser portadores asintomáticos ya que llegan pacientes aunado al personal médico que ahí labora, “enfermeras, médicos, personal de apoyo, de servicio de apoyo, todos deben de estar protegidos y proteger a los demás usando el cubreboca”.

Informó que suman casi mil los integrantes de la plantilla del HUP tomando en cuenta todos los departamentos, siendo el más amplio el personal de enfermería.

“Pero todos son importantes y todos debemos de estar protegidos. Como lineamiento oficial todos debemos de andar aquí en el hospital con cubreboca”.

Dio a conocer que la atención médica ha bajado pero se mantienen las cirugías programadas, “y todos los procedimientos que potencialmente se pueden diferir sin riesgo para los pacientes se han diferido justamente para evitar contagios, pero hay procedimientos y cirugías que no se pueden diferir, entonces nosotros debemos de seguir trabajando”.

Marcó que afortunadamente cuenta con un área especial para la atención de los pacientes con enfermedad respiratoria aguda independiente del hospital lo que le permite seguir trabajando en los procedimientos quirúrgicos o médicos sin un riesgo adicional.

“Pero a pesar de eso, la protección de vías respiratorias con cubrebocas son fundamentales. No las debemos dejar”.

Aclaró que ellos atienden derechohabientes que son trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por lo que no han sido rebasados.

Precisó que contabilizan de 16 a 18 pacientes en promedio diariamente y que es alto el registro de alta, “para que continúen su proceso ambulatorio e ingresan otros, pero nosotros estamos bastante bien”.

Cabe destacar que las características de los cubrebocas son: tricapa termoformado, plisado, termosellado 25 gr. por capa, ajustable nasal moldeable, 100 por ciento prolipropileno con eficiencia de filtración bacteriana al 98.6 por ciento.

Contó que como esta, han recibido otras donaciones, “desde cubrebocas hasta caretas de protección, gogles, en fin, creo que la respuesta social, del patronato y de organizaciones civiles ha sido muy satisfactoria y benéfica, sobre todo para el personal que está en las áreas que directamente atiende pacientes”.

Manifestó su deseo de que se sumen más aportaciones ya que se desconoce cuándo terminará la contingencia sanitaria, “y debemos de estar preparados”.

Señaló que los cubrebocas tricapa o quirúrgicos deben de ser reemplazados cada cuatro horas, a diferencia de las caretas de siete capas que pueden ser de uso prolongado y reutilizables con el debido cuidado.

“Reglamentariamente y con señalamiento de la Organización Mundial de la Salud, en fin, sí se deben de cambiar, no pueden ser de uso continuo y en un turno de ocho horas hay que cambiarlo una vez por lo menos (…) por lo que el consumo es importante”, concluyó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.