Comunidad

Comunidad pediátrica pide concientización sobre enfermedades raras en México

Las raras o de baja prevalencia son aquellas con una incidencia de 3.9 por cada 100 mil habitantes en México.

La doctora Daniela Velázquez, ex presidenta de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica (smop), celebra cada 28, y 29 bisiesto, de febrero el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Se considera como enfermedad rara a aquellas con una prevalencia de 5 por cada 100 mil habitantes. Este día fue creado para sensibilizar a las personas que sufren padecimientos que pueden ser difíciles de diagnosticar, de tal manera que puedan afectar en la calidad vida del paciente y/o familiares.

Existen enfermedades como el XLH que pueden ser exclusivas para la infancia y que requieren cuidados integrales

“Para la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica es necesario mantener a los pacientes informados sobre la gama de padecimientos que existen en el mundo, principalmente aquellos de baja prevalencia para alcanzar el diagnóstico y tratamiento oportuno”, dijo Velázquez.

Asimismo la doctora Velázquez pidió a las personas que tomen mayor conciencia sobre estas enfermedades dado que los tratamientos de los pacientes son poco frecuentes, son costosos por la baja demanda y el nulo interés de la industria farmacéutica para su producción.

OMV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.