¿Ya sabes qué harás en tus próximas vacaciones o quizá el fin de semana que tengas libre?
¿De visita en la ciudad de la piel y del calzado? Este lugar, además de ser sede en varios eventos de negocios, también es una excelente opción para disfrutar de días agradables en compañía de la familia, amigos o pareja, es por eso que aquí te dejamos algunas recomendaciones de lo que puedes visitar durante tu estancia en la capital mundial del calzado.
Templo Expiatorio
Es uno de los templos más representativos de la ciudad; cuenta con un estilo neogótico y a la vez moderno, comenzó a ser construido en el año de 1921 y fue concluido en el 2012 con la visita del papa Benedicto XVI.
Sin duda el Expiatorio, llama la atención de los visitantes por su arquitectura única en la región, por las catacumbas que hay en él y las cuales en su momento fueron construidas para recaudar fondos y poder continuar con la construcción del templo.
Está ubicado en la calle Francisco I. Madero en la colonia Centro y por ese mismo rumbo podrás encontrar otro lugar que caracteriza a León:
El Arco de la Calzada
Es un monumento que fue construido en 1883 por el ingeniero, Pedro Tejada León, fue hecho en madera y revestido de yeso para conmemorar el 83 Aniversario de la Independencia de México bajo el nombre de “Arco De La Paz“ y fue en el año de 1886 cuando se construyó con cantera.
El León que se encuentra en la parte alta de la escultura, es de bronce y éste al inicio de la construcción no se encontraba sino que fue hasta el 16 de marzo de 1958 cuando se agregó el León de 3 metros de largo con un costo de 45 mil pesos.
El lugar es ideal para la selfie, divertirse en las fuentes y disfrutar de la naturaleza comiendo una rica nieve o una guacamaya.
San Juan de Dios
San Juan de Dios, es otro de los lugares que no debes dejar de visitar, uno de los barrios más antiguos de la ciudad de León.
Este lugar es reconocido por su tradicional nieve de garrafa, y se complementa con una amplia plaza rodeada de árboles laureles de la india que le regalan a sus visitantes una tarde llena de frescura, relajación y al mismo tiempo el deleite en su paladar con la gran variedad de sabores que las neverías ofrecen.
La Catedral
Este templo se encuentra ubicado en la zona centro de la ciudad en la calle Álvaro Obregón.
Se podría decir que la Catedral es la iglesia representativa de la ciudad debido a que en su interior se venera a Nuestra Señora de la Luz, que es la patrona de León.
Su construcción comenzó en 1765 por los jesuitas y concluida durante el siglo XIX y actualmente es considerada una obra de arte por sus detalles tan completos y perfectos.
Estadio Nou Camp
Su verdadero nombre es Nou Camp, sin embargo todos prefieren llamarle Estadio León o de una manera más cariñosa "El Glorioso", tiene una capacidad para 33 mil 943 espectadores.
El estadio comenzó a ser construido en 1965 y el primer partido que se jugó en él fue el 04 de febrero de 1967 donde el Club León logró vencer al América 2 a 1.
El Nou Camp ha sido sede de 2 Copas del Mundo.
Actualmente está divido en 4 sectores: Cabecera Norte (sol 5), Cabecera sur (sol 10), Preferente y Zona A, además cuenta con más de 300 palcos.
Teatro Manuel Doblado
Dicho recinto fue inaugurado el 15 de septiembre de 1880 con un espectacular montaje de cuadros musicales en donde se incluía La Traviata, de Giusseppe Verdi, y la ópera Macbeth,
Durante el movimiento revolucionario se transformó en un cuartel militar, también ha sido utilizado como sala de cine y en alguna ocasión se convirtió en un lote baldío, pero volvió a ser reconstruido y reinaugurado en 1979.
Actualmente en él, se llevan a cabo obras de teatro, ópera, música, danza, variedades, espectáculos infantiles, festivales, cine, conferencias, asambleas, informes de gobierno y presentaciones de fin de cursos.