Comunidad

En Puebla todos somos víctimas de la delincuencia: arzobispo

A la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla, que forma parte de la arquidiócesis, fue robado recientemente; llevaba alimentos para apoyar a personas de escasos recursos.

En Puebla, todos los ciudadanos son víctimas de la delincuencia y los sacerdotes y seminaristas y hasta la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla son víctimas de la delincuencia.

Así lo reveló el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quien reveló que, de forma reciente, al Banco de Alimentos Cáritas Puebla que forma parte de la arquidiócesis, le robaron un camión tipo Torton cargado con alimentos; y lamentó que seminaristas y un sacerdote de Tlaxcala fueran objeto de robos en la zona de San Salvador Huixcolotla.

Ante los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2019, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que revelan que en Puebla, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 14 mil 208.1 millones de pesos en 2018, Sánchez Espinosa lamento la situación de inseguridad y desconfianza.

“Todos estamos sufriendo esa situación, es triste”, expresó el líder de la grey católica en entrevista.

Tras la entrega que realizó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Conaco) de más de cinco toneladas de alimentos a la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla, a través del programa Puebla Comparte, el arzobispo reveló que el camión de la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla que fue robado, llevaba alimentos para apoyar a personas de escasos recursos.

Resaltó que el robo se presentó cuando la unidad viajaba en la autopista Puebla-Perote, a la altura de Acatzingo, una de la zonas más complicadas en la entidad por la operación de diferentes grupos delictivos.

“En la distribución de los alimentos no hemos tenido problemas. Nos robaron un camión torton. El Banco de Alimentos tiene cerca de 30 unidades que salen a recoger lo que nos donan y que salen a distribuir a los más necesitados. Es el único caso, gracias a Dios. Fue en la autopista Puebla-Perote, es una zona difícil, Acatzingo, Esperanza, en la zona donde están robando mercancías, tractocamiones. En esa zona tuvimos tristemente el infortunio de que nos quitaron una unidad. Bueno, Dios socorrerá”, comentó.

Señaló que pese a que la zona conocida como el Triángulo Rojo por el robo de combustible a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) los sacerdotes y seminaristas seguirán prestando sus servicios.

“Es una zona difícil, nuestros sacerdotes están ahí presentes. Yo me hago presentes con ellos. Es la forma de acompañar a nuestras comunidades que son las que están viviendo la inseguridad”, explicó Sánchez Espinosa.

Refirió que, por ahora, no tiene registros de que sacerdotes hayan sido víctimas de secuestros; sin embargo, lamentó que el martes se presentara el caso de robo a seminaristas y a un sacerdote de Tehuacán.

“Que yo sepa no (hay casos de secuestro). Se cuidan muchos y como a todos, también les pasan. Por ejemplo, ayer una camioneta y un carro del seminario de Tlaxcala que están en la provincia de Puebla, como diócesis, les quitaron sus pertenencias a los seminaristas y a un sacerdote que andaban por la zona de San Salvador Huixcolotla”, finalizó.


MITM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.