Mientras la polémica rodea la inversión que realiza o no la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León en acciones para mejorar el medio ambiente, las enfermedades respiratorias que tienen que ver con la mala calidad del aire siguen a la alza en la entidad.
Como ejemplo, y de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud nacional, en 42 semanas suman en Nuevo León un millón 076 mil 348 casos de enfermedades de infecciones respiratorias agudas.
Cantidad superior a la que se tuvo en este lapso del 2018, que fue de un millón 045 mil 287, una diferencia este año de 31 mil 021 casos.
Preciso mencionar que Nuevo León ocupa el tercer lugar nacional en infecciones respiratorias agudas, solo por debajo del Estado de México (2,034,382), y la Ciudad de México (1,445,100).
Cabe destacar que las mujeres son las que se han visto más afectadas por estas enfermedades, luego de que del millón 076 mil 348 que suman en Nuevo León en el año, 592 mil 099 de los casos de infecciones respiratorias agudas se presentaron en las personas de este género, es decir, el 55 por ciento del total.
Por otra parte, dentro de las enfermedades infecciosas del aparato respiratorio, el estado de Nuevo León se coloca como segundo puesto en México en las referentes a la Otitis media aguda.
En este rubro, señala la autoridad, en las primeras 42 semanas del año suman en la entidad 44 mil 734 casos, cifra solo menor a las 47 mil 578 que van en Tamaulipas.
Al igual que en las infecciones respiratorias agudas, en el caso de la Otitis media aguda las mujeres también son las más perjudicadas, con 24 mil 515 de los 44 mil 734, lo que equivale a un 54.80 por ciento.