Comunidad

Docentes y alumnos piden reconstrucción de escuelas por sismo del 2017 en Chimalhuacán

Piden una mejor infraestructura en al menos 20 escuelas de dicha demarcación.

Un grupo de docentes del municipio de Chimalhuacán y pertenecientes a la Organización Unión de Lucha para el Progreso, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México.

Esto el 29 de mayo con el objetivo de exigir una mejor infraestructura en al menos 20 escuelas de dicha demarcación, las cuales aseguraron fueron dañadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017.

Buscan llamar la atención de autoridades, población y medios de comunicación 

"Ya escuelas del nivel básico, como primarias y telesecundarias de Chimalhuacán, estamos en el olvido y están dañadas por el sismo del 2017, esperamos una respuesta por parte de la autoridad educativa, ojalá podamos lograr algo, por eso venimos hasta acá a Toluca con esa finalidad de ser escuchados", dijo en docente de nombre Jorge Jiménez Guzmán.

Los docentes fueron acompañados por un grupo de estudiantes de las escuelas perjudicadas de Chimalhuacán, por lo que colocaron una lona en la plaza de los Mártires de Toluca y se manifestaron con banderas y con botargas para poder llamar la atención no solo de las autoridades, sino también de la población mexiquense y de los medios de comunicación.

"Nos urge una mejor infraestructura" 

"No venimos a molestar a la gente en general, solo queremos que nos atiendan y por eso trajimos estas botargas también para ser más llamativos porque si nos urge una mejor infraestructura para nuestros espacios académicos, que al final son los alumnos los más perjudicados, queremos una educación de calidad para ellos", añadió Jiménez Guzmán.

Los manifestantes también emitieron otras peticiones, entre ellas el reconocimiento de escuelas que hay en Chimalhuacán, porque requieren de tener una Clave de Centro de Trabajo para que tenga certificación oficial para las y los alumnos.

"Tenemos el caso de una telesecundaria en el barrio de Planteros, requerimos su reconocimiento porque como docentes también nos afecta, esto es una problemática no solo para el municipio de Chimalhuacán, sino existe en varios municipios del Estado de México", remarcó otra docente en entrevista, quien prefirió no compartir su nombre.

Los docentes fueron atendidos por parte del personal del gobierno estatal, sin embargo no hay fecha para una solución para sus demandas, indicaron.

RTG


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.