Comunidad

Vendedores de banderas y artículos de fiestas patrias protestan en el Zócalo de CdMx

Exigen espacios para vender en esta temporada de fiestas patrias.

Unas 50 familias de Artesanos independientes de Santa Anna Jilotzingo, Estado de México, se manifestaron frente al edificio del gobierno capitalino para exigir espacios para comercializar sus productos alusivos a las fiestas patrias como banderas, playeras, matracas, pelucas, gorros, cornetas entre otros y que elaboran durante todo el año.

Pidieron hablar con el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, y establecer una mesa de trabajo para poder colocar sus carritos en calles del primer cuadro como 16 de setiembre, 20 de noviembre, 5 de Mayo, Eje Central, Madero, Tacuba entre otras, por lo que permanecieron sobre el circuito de Plaza de la Constitución con mantas y cartulinas, con la intención de que sean atendidos.

"Nosotros ya llevamos muchos años trabajando en la Ciudad de México y la verdad nos quitaron nuestras calles, como Madero, Tacuba y no nos dejan trabajar, que ya no hay lugares, siempre hemos vendido por más de 14 años, ya llevamos ocho días y no nos han atendido", expresó Leonardo Juan Gómez, comerciante. 

Indicaron que durante dos años de pandemia no pudieron vender su mercancía, por lo que demandan espacios para poder laborar y generar ingresos, hombre y mujeres lanzan consignas como: “Queremos trabajar, queremos trabajar”. 

Artesanos independientes de Santa Anna Jilotzingo exigen espacios para poder vender sus productos y piden establecer una mesa de trabajo.
Artesanos exigen espacios para vender sus productos alusivos a las fiestas patrias | Ramón Ramírez
"Nosotros somos artesanos de Santa Anna Jilotzingo, Estado de México, somos una raza Otomí que nos dedicamos todo el año a elaborar nuestros productos para venir a trabajar en esta temporada, año con año nos han dejado trabajar porque somos artesanos, no sabemos el motivo, porque no tenemos lugares, y alrededor de 50 familias se ven afectadas, vamos a estar el tiempo que sea y si es preciso vamos a cerrar las calles, como Eje Central, Reforma, pero no queremos hacerlo, queremos dialogar", dijo comerciante afectado
María Guadalupe dijo para MILENIO que "vendía antes del 85 aquí, y ahora y va por generaciones, nos da coraje que no nos hagan caso, muchas familias dependen de esto, somos artesanos y todo los hacemos esto". 

De no tener una respuesta favorable en los próximos minutos, amagaron con intensificar la protesta, hasta que las autoridades del gobierno central los reciba.

LCR

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.