Comunidad

Aprovechar inversiones extranjeras para empoderar económicamente a las mujeres: CCME Edomex

Resaltó que México ha experimentado un importante aumento en la inversión extranjera.

La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), capítulo Estado de México, Fabiola Pérez Serrano, señaló que ante la importante inversión extranjera que ha llegado al país en los últimos años es necesaria una estrategia que garantizará que las mujeres no solo participen en la economía, sino que también crezcan y contribuyan al desarrollo económico y social.

"La integración de las mujeres en las cadenas de suministro y en todos los niveles ocupacionales que las nuevas inversiones generan es una acción afirmativa y un importante impulso para la competitividad económica de nuestro país".


Recordó que México ha experimentado un importante aumento en la inversión extranjera directa al registrar 36 mil 58 millones de dólares al cierre de 2023, según datos de la Secretaría de Economía, por lo que es indispensable integrar la perspectiva de género en las inversiones y el acceso a la tecnología.

Participación de mujeres aumentarán PIB

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) -dijo- señala aumentar la participación de las mujeres en la economía en 20 por ciento podría elevar el Producto Interno Bruto (PIB) hasta en 15 por ciento, sin embargo, México aún muestra una de las tasas más bajas de participación femenina en la fuerza laboral en América Latina, con 46 por ciento, en comparación con tasas de 60 a 70 por ciento en países europeos.

Por ello desde el Consejo buscan que las y los empresarios extranjeros se sumen a prácticas de responsabilidad social, adopten medidas concretas para fomentar la equidad de género, den prioridad a las mujeres para que funjan como proveedoras, y establezcan infraestructura de cuidados que haga más fácil el acceso de las mujeres a empleos operativos, gerenciales y directivos.

Finalmente, Pérez Serrano señaló que como líderes empresariales y responsables políticos, deben comprometerse a promover y desarrollar políticas que, además de incrementar la inversión extranjera, aseguren que esta sea inclusiva y de beneficios para todas las personas en México, especialmente para las mujeres, quienes son fundamentales para nuestro presente y futuro económico.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.