Comunidad

Mantienen contingencia ambiental en CdMx y Edomex | ¿Cuál es la calidad del aire HOY 22 de mayo?

Sigue el reporte de la calidad del aire en la capital de México. | Especial
Sigue el reporte de la calidad del aire en la capital de México. | Especial
y Milenio Política

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) activó la contingencia ambiental para Ciudad de México y Estado de México, por la concentración de ozono en la atmósfera.

Informó que a las 14:00 horas de este miércoles 22 de mayo, se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 ppb en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED), todas dentro de la Ciudad de México.

Frente a la Fase 1 de la contingencia ambiental, la CaMe recomienda no realizar actividades físicas al aire libre,y ha activado el Doble Hoy No Circula para el jueves 23 de mayo.

  • 20:36

    Se mantiene contingencia ambiental en Valle de México


    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México, esto debido a que el día de hoy, a las 16:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 160 ppb en la estación de monitoreo de UAM Xochimilco (UAX). Por la tarde se mantuvieron condiciones adversas para la dispersión de contaminantes.


    Además, se dio a conocer que los modelos de pronóstico meteorológicos indican que mañana persistirá el sistema de alta presión, ocasionando estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y viento débil, así como nubosidad a partir de las 17:00 horas. 

  • 14:45 HORAS

    ¿Qué condiciones favorecen la contingencia de este miércoles?

    Contingencia ambiental en Valle de México.
    Contingencia ambiental en Valle de México.

    Este 22 de mayo, la CaMe informó que se presenta la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, estas últimas pronosticadas con permanencia para esta semana.

    La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras que el viento débil dentro del Valle de México ayudó a su acumulación en varias zonas.

    Los modelos meteorológicos indican que para el resto de la tarde aún se mantendrán las condiciones adversas para la dispersión de los contaminantesExiste la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana.

  • 14:30 HORAS

    Activan Doble Hoy No Circula ¿para que autos aplica?

    El programa de restricción de tránsito de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) aplicará a partir del jueves 23 de mayo en horario de las 05:00 a las 22:00 horas, por lo que los autos que deberán suspender su circulación son:

    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
    • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
    • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
    • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de Circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
  • NOTA ESPECIAL

    ¿Qué sucede si hago deporte al aire libre en contingencia ambiental?

    De acuerdo a estudios que se han hecho en diferentes lugares del mundo, los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire.


  • NOTA ESPECIAL

    ¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?

    • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
    • No fumar.
    • Seguir el programa Hoy no circula.
    • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
    • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
    • No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
    • Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo solido o liquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.

  • NOTA ESPECIAL

    ¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?

    • Pre-contingencia ambiental
    • Fase 1 de la contingencia ambiental
    • Fase 2 de la contingencia ambiental