La encargada del despacho de la Oficina de la Abogacía General de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Varela Guerrero, explicó que con el proyecto de reforma al estatuto de esta institución para la elección en la Rectoría, ahora no dependería del Consejo Universitario elegirla, si no sería ahora a través de los 53 espacios académicos auriverdes.
“Cada espacio académico tendrá un valor de tres votos, un voto para académicos, uno para estudiantes y uno para administrativos y el que obtenga la mayoría de votos será el nuevo Rector o Rectora, en este sentido se plantea la vertiente de que los Consejeros Universitarios ya no emitirán el voto y únicamente se hará una sesión en vivo en donde se podría leer por un representante de cada espacio, los resultados de su recinto académico”, dijo en entrevista con MILENIO Estado de México.
¿Cómo sería la votación?
Se detalló que para definir los tres votos de cada espacio, de manera interna en cada recinto se emitirán los sufragios de cada respectivo sector, y lo que se obtenga de mayoría por cada segmento, sería el resultado que se validaría para la elección de la persona titular de la Rectoría.
“Esta propuesta va encaminada a lo que más que se pueda acercar la Universidad Autónoma a un voto universal, a dar la posibilidad de que todos, toda la comunidad emita su voto”, añadió Varela Guerrero.
Desde el jueves se puso en marcha una consulta para que la comunidad de la UAEMéx emita su opinión con respecto al mencionado proyecto de reforma al Estatuto Universitario, y Varela Guerrero expuso que también se puede enviar otras propuestas en esta materia para que la Comisión Legislativa de esta institución haga un análisis y una propuesta al Consejo Universitario para que sea votada.
La consulta inició este 12 de junio a las 07:00 horas y finalizará el próximo miércoles 18 de junio a las 23:59 horas y las opiniones respectivas se emitirán en este enlace.
PNMO