Comunidad

Busca Sedagro mejorar la genética del maíz en Edomex

​En el Centro de Investigación Rancho Tiacaque se labora en la aplicación de dosis de fertilización con el fin de fortalecer la cosecha del maíz en la entidad.

Especialistas agrónomos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) realizan trabajos experimentales para el mejoramiento genético del maíz, con el objetivo de impulsar la producción del grano y con ello continuar entre los tres primeros lugares en rendimiento.

La dependencia informó que con el fin de consolidar al Estado de México dentro de los líderes en la producción del grano, especialistas realizan trabajos experimentales para el mejoramiento genético de este grano.

En el Centro de Investigación Rancho Tiacaque, a cargo de dicha Secretaría se labora en la aplicación de dosis de fertilización, para su manejo agronómico, con el fin de fortalecer la cosecha del maíz en la entidad.

Con este proyecto, en el que participan especialistas del Instituto e Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal de la entidad (Icamex), se realizan procesos de fertilización, además de muestreos y análisis del suelo, con los que se busca determinar la cantidad de nutrientes, balance de su consumo y las necesidades de cada cultivo.

“Al diseñar el plan de fertilización toman en cuenta las cantidades de nutrientes que se aplicarán a cada lote del muestreo, tipos de fertilización y analizan los factores ambientales, operativos de maquinaria y costos, además del plan de fertilización, factores de lluvia y su grado de eficiencia”, informó la secretaría.

Cabe destacar que el Estado de México es el tercer productor nacional de maíz, al contar con 520 mil hectáreas para la cosecha de este alimento indispensable en la alimentación mexicana.

Desde hace varios años se ha ido incrementando su rendimiento por hectárea, a través de los esquemas de Alta Productividad, con el que se logra la producción de ocho a 14 toneladas por hectárea, con al menos dos ciclos de cultivo, lo que sin duda representa un beneficio para los productores.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.