Comunidad

Telégrafos y Correos de Tampico, en el abandono

Oficinas lucenun estado deteriorado;autoridades solicitarána la Federación recursospara su rehabilitación

Los edificios de correos y telégrafos que están en el Centro Histórico de Tampico están en mal estado y dan mala imagen, por eso, ya solicitaron a la federación que los rehabilite porque son los propietarios de los inmuebles.

Dichas construcciones datan de 1907 y 1908, y sus fachadas están despintadas y es evidente la falta de un trabajo de mantenimiento que no se puede dar a la ligera, aseguró la secretaria de Turismo de Tampico, Elvia Holguera Altamirano.

La dificultad en el remozamiento, explicó la funcionaria porteña, está basada en que los edificios son propiedad del gobierno federal y solamente ellos pueden invertir para mejorar su imagen.

Telégrafos y Correos de Tampico
Telégrafos y Correos de Tampico. (Yazmín Sánchez)


"Hay dos edificios, donde está Correos y dónde está Telégrafos, a esos dos les urge una rehabilitación y necesitamos estar en comunicación con el gobierno federal porque los dos inmuebles pertenecen a ellos, entonces ahí hay que hacer un trabajo con instancias de gobierno", declaró la Secretaría de Turismo.

Informó la autoridad que la solicitud de remozamiento ya se hizo mediante la Secretaría de Desarrollo Urbano de Tampico, ya que es uno de los puntos más visitados por turistas.

Ambas construcciones aún albergan oficinas como la de Correos, la cual depende del gobierno federal, misma que al observar en su interior tiene mobiliario de oficina de hace treinta o cuarenta años.

La intención es incentivar a los empresarios, a los propietarios de los edificios históricos a que comiencen a llevar a cabo el mejoramiento, ya que es la forma en que podrán llamar la atención de los inversionistas.

Telégrafos y Correos de Tampico
Telégrafos y Correos de Tampico. (Yazmín Sánchez)

Recientemente una de las tiendas de ropa enfocada a los jóvenes que se instaló frente a la plaza de la Libertad es la llamada “Cuidado con el perro", la cual aprovechó un edificio de valor histórico.

En estos momentos, la planta alta de un edificio del Centro Histórico que se comenzó a remozar con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es donde se ubica una conocida ferretería.

"Hay más de hecho con el estudio de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento del estado en que se encuentran diferentes edificios los han catalogado en un semáforo la idea es acercarse primero a los dueños que están en semáforo rojo qué son los que tienen peligro en sus marquesinas para que haya un acercamiento y darse esa rehabilitación", remarcó la funcionaria.



SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.