Con el propósito de que la población LGBTTIQ tenga garantizado el respeto a sus derechos humanos durante la pandemia, la presidenta de Orgullo Ecatepec, Josseline Mendoza, dio a conocer que se efectúan capacitaciones y conferencias virtuales dirigidas a servidores públicos para que se concienticen sobre el trato que merecen las personas que ejercen la diversidad sexual, y agradeció el apoyo otorgado por la sociedad civil para entregar despensas a mujeres trans, que pertenecen al sector más vulnerable de esta comunidad.
En entrevista con MILENIO Estado de México, la activista sostuvo que previo al 17 de Mayo, día en que se conmemora la lucha contra las violencias homofóbicas, lesfóbicas y transfóbicas, se han estado efectuando diversas conferencias y capacitaciones virtuales para servidores públicos sobre los derechos de la población que ejerce la diversidad sexual, así como para que los integrantes de la comunidad los conozcan.
Comentó que el día 17 la capacitación virtual será para servidores públicos de Chetumal en Quintana Roo y de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, y destacó que se trabaja en el protocolo de actuación para víctimas por orientación sexual, identidad y expresión de género para la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la entidad (CEAV).
Resaltó también se han dedicado a recolectar despensas, víveres y productos de primera necesidad para repartirlos entre personas de la comunidad LGBTTTIQ que se encuentren en condiciones de mayor vulnerabilidad, especialmente para mujeres trans, que son las más indefensas, por la discriminación que enfrentan.
Agradeció a personas de la sociedad civil que de forma muy solidaria han donado despensas e insumos de prevención como preservativos, lubricantes, cubre bocas, gel antibacterial y caretas.
Aclaró que para las conferencias y capacitaciones la han contactado por medio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, así como el DIF de Tlalnepantla, en las que se abordarán temas diversos de perspectivas de género, de diversidad sexual y de género.
Consultada sobre la estadística de personas LGBTTTIQ que se encuentran en situación vulnerable advirtió que es complicado tener una cifra, pues en el caso de las mujeres trans han sido discriminadas hasta de acceder a la educación, por lo que debería ser una tarea del gobierno en sus tres niveles elaborar esa estadística.
KVS