Dos marchas, una de campesinos y otra “fifí”, están convocadas para llevarse a cabo en la capital de Jalisco. Ninguna de las movilizaciones señaladas tiene relación entre sí, pues la primera mencionada está dirigida al gobierno del Estado encabezado por Aristóteles Sandoval, la segunda, apunta para protestar contra políticas propuestas por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a información ofrecida por el Movimiento Antorcha Campesina, la tarde de este domingo 2 de diciembre, integrantes de la agrupación mantendrán presencia en diversos municipios del Área Metropolitana y el interior del Estado para marchar por autopistas como Guadalajara a Colima, la carretera Federal 200 al sur de la entidad y la carretera Guadalajara - Puerto Vallarta, entre otros puntos de la metrópoli.
La marcha será para protestar y denunciar públicamente los que consideran que ha sido una serie de incumplimientos “de obras sociales por parte de la Administración Estatal que encabeza Aristóteles Sandoval Díaz”, señaló Eduardo Campos Flores, líder del antorchismo jalisciense.
Entre las obras que son sujetas a la demanda de esta agrupación, destacan la creación de sistemas de agua potable para la colonia Antorcha Popular Uno de Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, además de otras, también relacionadas con temas de agua en comunidades de los municipios de Pihuamo y Cuautitlán de García Barragán entre otros, mismas que ya habían sido acordadas pero no han iniciado.
Por otra parte, la manifestación convocada por grupos de la sociedad civil que no se identifican dentro de alguna agrupación, han convocado a una marcha en la Glorieta Minerva en punto de las 11:00 horas, donde protestarán por lo que ellos interpretan como la amnistía que propone el presidente de la república, “No a la impunidad, no a la corrupción, no al perdón político”.
Esta protesta se relaciona con algunas otras que se han presentado en diversos puntos de la república, como el rechazo a la presencia del presidente de Venezuela en el evento de toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, aunque en Jalisco, la convocatoria ha sido mínima, pues en el caso mencionado solo participaron alrededor de una veintena de personas.
GPE