Los más de 90 mil docentes de educación básica y media superior de la entidad adheridos a las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEP) y al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente y Democrático (Setepid), recibieron en la primera quincena de este mes, los pagos correspondientes a las prestaciones de fin de año y su salario correspondiente al mes de diciembre.
Las representaciones sindicales de los maestros revelaron, por separado, que el gobierno de Puebla que encabeza, Miguel Barbosa Huerta, cumplió con la entrega de 45 de los 90 días que les corresponde por el aguinaldo, así como las dos quincenas de su salario correspondiente al mes de diciembre.
El calendario de pagos destaca que a los docentes de educación básica se les pagó el mes de sueldo, los premios de puntualidad y asistencia que corresponden a cinco días de salario; y la primera parte del aguinaldo; mientras que la segunda parte, los 45 días restantes, se les entregará en la primera quincena de enero de 2021.
Respecto a los docentes de educación media superior y superior, los docentes recibieron, además de sus quincenas y primera parte del aguinaldo, un pago de cinco días por el concepto de “ajuste de Calendario” o “antigüedad” que se entrega a quienes tienen más de 15 años laborando; una prima vacacional; y en caso de que no hayan solicitado “días económicos”, el pago de nueve días.
El secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jaime García Roque, resaltó que Puebla es uno de los 10 estados que otorgan 90 días de aguinaldo a sus docentes como parte de las conquistas gremiales en negociaciones locales.
Señaló que los trabajadores de la educación en Puebla, se mantuvieron trabajando y realizando esfuerzos extraordinarios ante la pandemia del covid-19.
En entrevista para MILENIO Puebla, el dirigente sindical explicó que los docentes recibieron la primera parte de su aguinaldo, 45 días de sueldo, y los pagos de la quincena entre el 7 y el 14 de diciembre.
La entrega de la segunda parte del aguinaldo, es decir, los otros 45 días, se entregará en enero, como parte de un acuerdo con el gobierno del estado, recursos que ayudan a los docentes a enfrentar la llamada “cuesta de enero” que en 2021, se espera que sea una de las más complicadas ante los efectos de la pandemia.
“El total de los docentes del estado reciben sus prestaciones en tiempo y forma. De la sección 51 del SNTE son más de 30 mil maestros. Todos ya recibieron la primera parte del aguinaldo y todas las prestaciones. Puebla es uno de los pocos estados en el país en el que los docentes reciben 90 días de aguinaldo. En otros estados no son las mismas prestaciones”, explicó García Roque.
Ante el pago de prestaciones de fin de año, García Roque recomendó a los trabajadores de la educación a acudir acompañado a los cajeros automáticos, a no compartir su tarjeta de debido con ninguna persona y a estar atentos del entorno; así a programar sus gastos.
mpl