Comunidad

Disminuye 15 por ciento exportaciones de Hidalgo en primer trimestre: INEGI

Suma el estado 750 millones de dólares en exportaciones durante los tres primeros meses del año

En el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de Hidalgo alcanzó los 750 millones de dólares, lo cual colocó a la entidad en el lugar 22 a nivel nacional y representó una disminución del 15 por ciento a tasa anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


En el contexto de las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, la disminución de las exportaciones en la entidad hidalguense fue de 135 millones de dólares, ya que el estado registró en este rubro 885 millones 270 mil dólares durante el primer trimestre de 2024.

A detalle, de enero a marzo pasados, el sector productivo en la entidad con mayor monto de exportación es el manufacturero con el 98 por ciento de participación, es decir 741 millones de dólares, con una disminución del 14 por ciento, seguido del agropecuario con 3 millones de dólares, con una disminución del 22 por ciento, de acuerdo con las cifras trimestrales por entidad federativa.

Las actividades en la entidad que obtuvieron los principales montos en esta reciente medición son fabricación de equipos de transporte con 320 millones de dólares, manufactura de productos derivados del petróleo y carbón con 166 millones de dólares, así como accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica con 85 millones de dólares, además de industria química con 58 millones de dólares e industrias metal básicas con 29 millones de dólares.

Exportaciones durante 2025

Durante el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto total de 133 mil 625 millones de dólares, 3.6 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, informó INEGI.

Respecto al primer trimestre del año pasado, los estados con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron Yucatán, con 29.3 por ciento, Chihuahua, con 27.5 por ciento, Colima, con 26.9 por ciento, Zacatecas, con 25.8 por ciento y Jalisco, con un crecimiento de 25 por ciento a tasa anual.

Las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo.

Como dato, Estados Unidos ocupa el primer lugar en montos de inversión extranjera directa en Hidalgo, seguido de Brasil, de acuerdo con lo expuesto por las autoridades estatales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.