Comunidad

Planta desalinizadora no es opción viable porque contamina: Especialista

Química considera que es mejor cuidar los cuerpos de agua dulce que ya se tienen y no arrojar más desechos al sistema lagunario

Una planta desalinizadora no es una opción viable en el sur de Tamaulipas, considera la especialista Oxalis Martínez Olguín. Desde su punto de vista, es más conveniente hacer un uso responsable y cuidar los cuerpos de agua que ya se tienen.

“En ese tema estamos muy estancados en nuestra ciudad, porque hay otros estados que son pioneros en desalinización del agua como Baja California y Quintana Roo; se puede hacer, claro, pero para mí no es una alternativa”.

En una plática virtual con alumnos de la Universidad del Noreste, la química industrial egresada de esa institución, destacó que desde su perspectiva, la principal opción es cuidar el agua dulce que ya se tiene, tratando la que se arroja y verterla limpia, pues de esa manera se podrá mantener la calidad.

“¿Qué pasa si yo tengo la alternativa de quitar las sales del agua salada? pues voy a decir: yo agarro agua de mar porque al fin que tengo mucha, pero volvemos a lo mismo, ¿y el agua que use dónde la voy a desechar?, ¿la voy a seguir tirando sucia al sistema lagunario o incluso al mar?”.

Destino del desecho

Esa es la parte, dijo, en la que no está de acuerdo, porque no va en un sentido positivo; además es importante pensar qué se va a hacer con todo el desecho que produzca la planta desalinizadora.

“El proceso me produce un desecho ¿y qué hago con él, lo retorno al mar?, ¿qué afectaciones puedo provocar a la flora y fauna del océano si estoy regresando esa alta concentración de sales para quedarme solamente con el agua limpia?”
Laguna contaminada.
Descargas de drenajes contaminan laguna del Chairel

La también directora general de las empresas del Grupo SAS, destacó que los alumnos de Química tienen un gran trabajo, como investigadores, para buscar esas alternativas.

Insistió que para ella no es la mejor solución, sino cuidar lo que se tiene actualmente, pues se puede seguir extrayendo agua de las lagunas, usarla y tratarla, pero de forma responsable.

CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.