Comunidad

Diputados de CdMx rechazan y piden esclarecer actos de violencia en Xochimilco

Los 46 diputados locales pidieron resolver el conflicto mediante el diálogo y conciliación y no el uso de la fuerza.

Las y los diputados de Morena, PT y el Partido Verde, así como Asociaciones Parlamentarias afines, rechazaron los actos de violencia registrador ayer en Xochimilco, donde organizaciones acusaron represión por parte de policías capitalinos tras una manifestación.

En un comunicado conjunto, los 46 diputados locales pidieron resolver el conflicto mediante el diálogo y conciliación y no el uso de la fuerza.

“Rechazamos categóricamente la violencia -en cualquiera de sus formas y expresiones- en contra de la ciudadanía, incluidos quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión, como lo establece el artículo 7, inciso C, de la Constitución Política capitalina.
“Consideramos que todo conflicto debe resolverse mediante el diálogo y la conciliación, ya que el uso de la fuerza los agrava aún más y obstaculiza una solución pacífica”, señalaron.

Coincidieron con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, en el sentido de que los problemas sociales deben solucionarse “a través la concertación y no por la vía de la judicialización”.

“Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que esclarezcan lo sucedido y actúen conforme a la ley.
“Exhortamos a la conciliación y la construcción de la paz, como el único camino viable para resolver las controversias y atender las diferencias”, detallaron.

Comunicado de pueblos índigenas.
Comunicado de pueblos índigenas.


¿Qué pasó en Xochimilco?

Cinco vecinos de Xochimilco fueron detenidos y al menos 12 resultaron lesionados después de ser golpeados por personas desconocidas durante una protesta para exigir un alto a la criminalización de la maestra Hortensia Telésforo, quien incentivó la reapertura de la biblioteca del pueblo.

Todo inició cuando en días pasados la defensora de derechos humanos, Hortensia Telésforo, recibió un citatorio en su domicilio para que acudiera de forma voluntaria al reclusorio sur para ser notificada de una carpeta de investigación en su contra.

La cita fue el 5 de septiembre, sin embargo, cuando arribó al reclusorio fue informada que su audiencia fue diferida por la suspensión de actividades en los juzgados de la Ciudad de México, en protesta por la reforma judicial.

Hortensia Telésforo iba acompañada de un grupo de vecinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco. Al no realizarse la audiencia, los inconformes acudieron a las oficinas de la alcaldía Xochimilco en donde se manifestaron, sin embargo, al menos 30 sujetos les hicieron frente y comenzaron a golpearlos.


Comunicado tras actos de violencia en Xochimilco

HCM


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.