Comunidad

Día de las madres dejará derrama económica de más de 8 mil mdp en Edomex

Los comercios con mayor dinamismo son los restaurantes y aquellos dedicados a la venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.

Con motivo de las celebraciones por el Día de las Madres, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) prevé una derrama económica superior a 8 mil 800 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10 por ciento en comparación con 2024.

El 10 de mayo es una de las fechas de mayor actividad comercial en el territorio mexiquense, principalmente, en restaurantes, comercios dedicados a la venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa, que cada año reportan un repunte en sus ventas. 


Para el sector comercio está celebración es de las más importantes del año y supera por mucho las ventas que se dan el 14 de febrero.

De acuerdo con la Sedeco en el Estado de México existen seis mil 316 unidades económicas dedicadas al comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales; de estas 340 son tiendas departamentales y cinco mil 976 tiendas de autoservicio, que dan empleo a 89 mil 704 mexiquenses.

Durante esta temporada, el ticket promedio de consumo puede incrementarse hasta en 70 por ciento, ya que las familias destinan una mayor parte de sus ingresos a regalos y consumo en establecimientos.

Por los festejos, que en esta ocasión cayeron en fin de semana, se espera que las familias celebren a partir de este jueves y concluyan hasta el lunes 12 de mayo.

Solo los restauranteros estiman una derrama de 2 mil 800 millones de pesos y un alza del 3 o 4 por ciento en comparación con el año pasado y de hasta 10 por ciento en comparación con un fin de semana normal. 

En estos establecimientos el ticket promedio puede ir de los 250 a los mil 250 pesos por persona, según el lugar y el platillo.

A decir de la Secretaría de Desarrollo Económico la proyección de derrama económica está respaldada por la recuperación y el fortalecimiento de la economía mexiquense. 

De septiembre de 2023 a marzo pasado en el Estado de México se generaron más de 121 mil nuevos puestos de trabajo, robusteciendo el poder adquisitivo de las familias mexiquenses y dinamizado el comercio local.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.