Con motivo del Día de las Madres, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Torreón proyecta una derrama económica cercana a los 360 millones de pesos, cifra que representa un incremento estimado de entre el 15 y 20 por ciento en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el presidente de la cámara, Fidel Villanueva Tarín, los giros más beneficiados continúan siendo las florerías, pastelerías y restaurantes, aunque también se observa un crecimiento en la demanda de servicios como tratamientos de belleza y paquetes de viaje.
“Hay sectores muy favorecidos como las florerías, pastelerías, los restaurantes con opciones distintas para agradar a las madres en su día, pero también hay opciones de maquillajes, spas o los viajes en preventa para vacacionar en el corto plazo”, comentó.

El hecho de que el 10 de mayo caiga en fin de semana también juega a favor del consumo, pues incentiva las reuniones familiares y salidas a centros comerciales, donde muchas familias prefieren que la festejada elija su propio regalo. Asimismo, se ha observado un aumento en la afluencia a tiendas de conveniencia, donde los clientes adquieren artículos para reuniones y celebraciones en casa.
“Incluso las tiendas de conveniencia incrementan su venta para quien elige hacer su carne asada en casa festejando a mamá, y compran lo necesario para su evento como carbón, botanas y bebidas”, agregó Villanueva.
El líder empresarial también destacó que los hipermercados instalados recientemente en la ciudad han comenzado a atraer consumidores de otras regiones, principalmente por la alta demanda de pasteles en estas fechas.
A nivel nacional, Canaco estima una derrama económica de aproximadamente 35 mil 700 millones de pesos por el Día de las Madres, de los cuales Torreón aportaría alrededor de 360 millones, consolidándose como una de las fechas más importantes para el comercio local.
edaa