El Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificó la presencia de bacterias fecales en algunas salsas de puestos de comida instalados cerca de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México; por su parte la Secretaría de Salud emitió recomendaciones por riesgo en su consumo.
En lo que va del 2025, el gobierno capitalino ha realizado 546 visitas a puestos ambulantes de comida para revisiones sanitarias, obteniendo 26 suspensiones en puestos irregulares y hallazgo de bacterias fecales en algunos.

Ante ello, la AGEPSA dio a conocer que se reforzarán actividades vinculadas con la vigilancia sanitaria, análisis de laboratorio, orientaciones y asesoría a los manejadores de alimentos, capacitación sobre medidas higiénicas, así como difusión en redes sociales y página web, para garantizar espacios más seguros y saludables.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar riesgos?
- Antes de comer un alimento asegura que tenga buena apariencia y que esté cubierto.
- Evita comer comida cruda o semicruda como ceviches o ensaladas
- Evita alimentos que estén a temperatura ambiente o que lleven mucho tiempo expuestos
- Las materias primas no deben estar en el suelo ni cerca de focos de contaminación
En cuestión de la higiene en el lugar, verifica que:
- Debe estar limpio el lugar donde comes, así como utensilios y la ropa del personal
- No debe haber presencia de moscas, cucarachas u otros animales
- El agua utilizada para limpiar y preparar alimentos debe ser segura y estar almacenada correctamente
- Lávate las manos antes de comer. Si no puedes, usa gel antibacterial
- Quien prepara los alimentos no debe tocar el dinero directamente con las manos que manipulan la comida. En su caso, debe usar guantes
¿Cómo denunciar algún caso?
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México recomendó a las personas a denunciar cualquier situación al número: 55 5740 0706, o al correo electrónico: agepsadirecciongeneral@agepsa.cdmx.gob.mx y en las redes sociales de X @AGSANITARIA y Bluesky @agepsacdmx.bsky.social.

HCM