La Universidad Autónoma de Puebla (UAP) destinará el crédito de 200 millones de pesos para obras de ampliación en las unidades regionales y para concluir trabajos de remodelación de edificios en la capital del estado.
Así lo explicó el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, quien indicó que de la línea de crédito, no se ocuparán recursos para concluir la construcción de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria.
El rector confirmó que después de cumplir con los trámites correspondientes, se realizó de manera formal la solicitud al Congreso del estado para solicitar una línea de crédito de hasta 200 millones de pesos para que la institución ofrezca mejores condiciones.
“Desde la sesión de Consejo Universitario, se aprobó el préstamo por 200 millones de pesos. Se hicieron todos los trámites. Es un mundo de trámites, los que se realizan. Fue una labor muy tardada por la infinidad de trámites que se tenían que realizar. Finalmente, se presentó ante el Congreso del estado, la solicitud oficial para que el Congreso presente como punto, en su siguiente sesión”, comentó.
Resaltó que el financiamiento permitirá aumentar la infraestructura de los complejos regionales de la máxima casa de estudios, obras que no se han podido realizar ante la incertidumbre por los recortes presupuestales.
“El préstamo atenderá el crecimiento de los complejos regionales en el estado que tienen necesidades importantes. No se habían podido realizar las obras por los recortes y por diversas situaciones y aquí en la ciudad la intervención de algunos inmuebles en la capital poblana para concluir los trabajos poder llevar a cabo las actividades de manera eficiente y eficaz”, apuntó.
Primera estación de carga para autos eléctricos
La primera estación universitaria para la carga de autos eléctricos fue abierta en uno de los estacionamientos de la Universidad Iberoamericana Puebla, como medida para fomentar el uso de energías limpias.
César Ortega, titular de la Coordinación de Operaciones del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica de la Ibero Puebla, explicó que la estación ofrece servicios de carga de energía para autos eléctricos de forma gratuita.
El proyecto forma parte de las acciones para impulsar acciones para el cuidado del medio ambiente y el uso de energías sustentables; y trata de motivar entre sus alumnos, académicos y empleados a que opten por el uso de automóviles menos contaminantes, como es el caso de los eléctricos, comentó el coordinador de las operaciones.
ARP