Comunidad

Solicita UAP al Congreso avalar línea de crédito por 200 mdp

Pese al retraso en la entrega de recursos para el pago de 8 mil trabajadores, el gobierno federal otorgó un incremento de 3.95% a la máxima casa de estudios

El Congreso local recibió el oficio de la Tesorería de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) para que autorice una línea de crédito por 200 millones de pesos. En el oficio, que dio lectura el presidente de la Mesa Directiva, se expone que los recursos serán erogados en inversión pública para la universidad y la autorización la deberá emitir el Legislativo a favor de la universidad.

“Solicita que se presente una iniciativa de decreto que les autorice tener un financiamiento por un monto de 200 millones de pesos mismos que serán destinados para inversión pública-productiva de conformidad con la estructura financiera”, señala el documento.

Aunque en el Congreso no se ofrecieron más detalles sobre la línea de crédito que la UAP busca, el rector de la institución anunció que los 200 millones de pesos se invertirán para la infraestructura de campus al interior del estado.

Una vez que la universidad concretó el proyecto, se analizarán las tasas más bajas en las instituciones bancarias para hacer la contratación en los términos que más convengan.

Cabe señalar que si bien la UAP mantiene un incremento en su presupuesto, en los últimos meses se han atrasado las transferencias del gobierno federal para la institución. En ese sentido, los más de ocho mil trabajadores de la UAP recibieron el pago de su salario correspondiente a la primera quincena de enero de este año, a partir de una estrategia impulsada por la rectoría con recursos propios.

Lo anterior, de acuerdo con el rector, Alfonso Esparza Ortiz, quien resaltó que se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) agilice la entrega de recursos para evitar contratiempos.

“Hubo cierta incertidumbre en cuanto al pago de la primera quincena de enero. Hoy es día 15 y todos están con su quincena”, comentó.

Tras la sesión de Consejo Universitario, Esparza Ortiz comentó que hasta este día, la SHCP todavía no entrega los recursos correspondientes, sin embargo, se implementó una estrategia para cumplir con los compromisos que se tienen con los trabajadores.

No obstante, el gobierno de la República otorgó un incremento de 3.95 por ciento al presupuesto que se otorga para este año a la UAP, es decir, solo del parámetro de la inflación. Ante tal situación, la rectoría puso en marcha un programa de austeridad que contempla la disminución de papelería, el uso eficiente de recursos y la no contratación de nuevo personal, indicó el rector.

“El aumento al presupuesto de la UAP será de 3.95 por ciento que es el parámetro de la inflación 2018. En próximos días, en el mes de febrero, como siempre ha sido, el tesorero de la UAP, Óscar Gilbón Rosete, estará presentando el presupuesto al Consejo Universitario para que todos tengamos claridad en el ejercicio 2019”, comentó.

Por último, los integrantes del Consejo Universitario nombraron, por unanimidad, a Rosa Isela Ávalos Méndez como titular de la Oficina de la Abogada General, por un segundo periodo de cuatro años.

El máximo órgano de gobierno de la UAP aprobó por unanimidad de votos el Informe de Labores de Rosa Isela Ávalos Méndez al frente de la Oficina de la Abogada General y, al mismo tiempo, la ratificó para que continúe en el cargo.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.