Comunidad

Habitantes del Ejido Tateposco se manifestaron; denuncian que autoridades estatales los despojaron de sus tierras

De no tener alguna respuesta oportuna por parte de las autoridades estatales, la próxima semana estarán cerrando la autopista, el Nuevo Periférico y de nueva cuenta la carretera libre a Zapotlanejo.

Más de 300 familias han resultado afectadas en el Ejido Tateposco, ubicado a un costado de la presa El Cajón, en el municipio de Tonalá a consecuencia del despojo de sus tierras por parte de las autoridades estatales, aseguran para la construcción del Centro Universitario CUTonalá y el nuevo Hospital Civil Oriente

“Somos gente de campo de trabajo que estamos siendo despojados de nuestras tierras con las que trabajamos y nos costaron años de trabajo para podernos hacer de un patrimonio y en un solo día a mí me costaron alrededor de 25 años hacer mi rancho porque era mi sueño retirarme en un rancho y en un día el gobierno del estado y la SIOP lo tiró, en un día lo que a mí me costó 20 años ellos lo echaron a la basura”, detalló afectado Presa El Cajón, Ejido Tateposco.

Los habitantes del Ejido Tateposco se manifestaron y cerraron la carretera libre a Zapotlanejo en dos ocasiones, en San Miguel La Punta y en la colonia Jauja para hacer los cierres parciales en el sentido hacia el Área Metropolitana de Guadalajara.

El señor Sergio Hurtado destacó que la semana pasada fue derribado su patrimonio, llegaron las autoridades sin alguna orden o papel con el cual hubiera un comprobante para quitarle sus tierras.

“La semana pasada el día 28 que era el miércoles del mes de marzo la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y destruyó mi rancho, mi patrimonio sin ninguna orden de nada a sabiendas de que yo tenía un amparo y una suspensión de un juez para que no me tocaran y simplemente nomás llegaron con la fuerza pública y derrumbaron mis ranchos”, dijo.

Señaló que le quitaron media hectárea, además de que las familias que tenía cuidando el terreno fueron arrojadas a la calle por las autoridades.

“Media hectárea de mi rancho tenía trabajo, tenía casa, tenía veladores, tenía una familia que tenían hijos ahí y los dejaron en la calle prácticamente, en dónde está el Hospital de Occidente aquí por Periférico Nuevo exactamente enfrente del Hospital Civil Oriente ahí es donde yo tenía mi propiedad y mi rancho”, señaló.

Llevan dos años sin respuesta


Por dos años, Sergio y su familia han buscado ayuda con el Gobierno Municipal de Tonalá, pero no han tenido respuesta por parte del presidente en turno.

Señaló que además, en dado caso de que se hayan pagado las tierras, el representante del Comisariado Ejidal no les notificó la situación y no les pagó absolutamente nada.

“Sabemos que el comisariado ejidal en turno que estaba Antonio Durán Ramos en su momento a él se le pagó, el Gobierno se le pagó porque iban a expropiar esas tierras con un decreto pero nosotros nos han hecho menos lo que han estado haciendo es robarse las tierras y dándonos puras mentiras ni siquiera nos atiende en la casa ejidal”, aseguró.

Un representante del Gobierno del estado se hizo presente para entablar conversación y llegar a un acuerdo con los ejidatarios, para ser recibidos el próximo lunes 8 de abril en el Palacio de Gobierno.

De no tener alguna respuesta oportuna por parte de las autoridades estatales, la próxima semana estarán cerrando la autopista, el Nuevo Periférico y de nueva cuenta la carretera libre a Zapotlanejo.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.