Comunidad

Desfile de la toma de la Alhóndiga de Granaditas llena de música y color Guanajuato capital

Comunidad

El recorrido iniciado desde la zona de Embajadoras por las calles de Guanajuato capital, donde también desfilaron también las distintas dependencias y organismos autónomos de la entidad.

En marco del 213 aniversario, el gobierno del estado y sus municipios, inundaron las calles de Guanajuato capital de música, color y folclor, pues como cada año, miles de personas salieron a las calles para presenciar el tradicional desfile conmemorativo de la toma de la Alhóndiga. Donde por primera vez el gobernador se integró al desfile a bordo de su caballo y con el atuendo típico de charro, cabalgando hasta la Alhóndiga de Granaditas y encabezando la ceremonia del Fuego Simbólico.

El recorrido iniciado desde la zona de Embajadoras por las calles de Guanajuato capital, donde también desfilaron también las distintas dependencias y organismos autónomos de la entidad. Sin embargo, el toque de alegría y color se lo dieron los 46 municipios del estado, ya que cada uno de ellos envió una comitiva para desfilar mostrando lo que más los caracteriza. Ejemplo de ello es Moroleón, quienes llevaron ropa que regalaban a los asistentes a su paso, ya que en la industria textil los caracteriza.

El desfile concluyó con la ceremonia cívica en las instalaciones de la Alhondiga de Granaditas, misma que ocurre en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como entidad federativa, libre y soberana. Misma donde el gobernador llamó a la unidad ante la adversidad.

"Somos guanajuatenses, gente que se crece ante las adversidades; con ideales de libertad, de justicia y democracia, que han marcado la historia de México”.

“En Guanajuato arde la llama de la educación y de la innovación en nuestras escuelas, en nuestras universidades, en nuestros centros de investigación, en nuestras empresas. Hoy le decimos a México y al mundo que en Guanajuato sigue encendido el fuego de la libertad y de la democracia; de la justicia y de la participación” dijo el gobernador.

En esta fecha, se recuerda también la valentía de Juan José de Los Reyes Martínez Amaro 'El Pípila', quien con una piedra laja cargada en la espalda incendió el acceso la Alhóndiga y permitió el ingreso del Ejército Insurgente y la derrota del Intendente Juan Antonio Riaño y sus 600 hombres armados.

MKHC

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.