Comunidad

Creciente de la laguna Champayán obliga a pescadores a desalojar el mercado “La Puntillita” en Altamira

En el sitio, el ambiente es de preocupación y desgaste.

El fin de semana, el nivel del agua en la laguna del Champayán volvió a subir y alcanzó los establecimientos del mercado de pescados y mariscos “La Puntillita” en Altamira, obligando a los locatarios a desalojar el sitio.



Ante la contingencia, algunos comerciantes optaron por suspender actividades, mientras que otros se reubicaron de manera temporal sobre el bulevar Cuco Sánchez, a unos metros del mercado, donde instalaron carpas para continuar con la venta de productos del mar.

En el sitio, el ambiente es de preocupación y desgaste. Los vendedores recuerdan que una situación similar ocurrió hace 13 años. Hoy, deben madrugar más, transportar mercancía desde distintos puntos y adaptarse a condiciones menos favorables.

Transportan mercancia hasta el bulevar para continuar con las ventas
Transportan mercancia hasta el bulevar para continuar con las ventas


Reportan caída de ventas en mercado de mariscos tras inundación en Altamira


Jerson Madrid y Catalina Díaz, hablan por sus compañeros y coinciden en el deseo de regresar a sus espacios de siempre en un plazo máximo de dos semanas, ya que las condiciones actuales dificultan la operación diaria. Además, reportan una caída en las ventas de hasta un 40% en los últimos días, afectando sobre todo a quienes decidieron cerrar temporalmente por la inundación.


Altamira: Desbordamiento de Laguna de Champayan
Altamira: Desbordamiento de Laguna de Champayan


Coepris supervisa venta de mariscos; exhortan a comerciantes tomar medidas correctivas 


Personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza inspecciones en Altamira para verificar que los pescados y mariscos que se comercializan estén en condiciones óptimas para el consumo.

La medida busca prevenir enfermedades gastrointestinales derivadas del consumo de productos en mal estado, especialmente durante esta temporada de calor, en la que las altas temperaturas aceleran la descomposición de los alimentos.

Los inspectores utilizan termómetros portátiles para medir la temperatura de los productos. Si esta supera los cinco grados centígrados, se considera que el alimento ha perdido su cadena de frío y ya no es apto para la venta como producto fresco.

En esos casos, se exhorta al comerciante a tomar medidas correctivas inmediatas, como refrigerar los productos o mantenerlos con suficiente hielo. De lo contrario, los mariscos pueden ser decomisados para evitar riesgos a la salud pública.

Coepris supervisa venta de mariscos en Altamira
Coepris supervisa venta de mariscos en Altamira


Desbordamiento de Laguna de Champayan inunda restaurantes, el muelle y hasta el mercado de mariscos


La isla recreativa de la laguna de Champayán, uno de los espacios turísticos más emblemáticos de Altamira, está a punto de desaparecer debido al imparable incremento del nivel del agua. La crecida del río Tamesí ha provocado severos desbordamientos que mantienen bajo el agua a comunidades completas, restaurantes, el muelle turístico y hasta el mercado de mariscos.


Evacuación total en comunidades 


A esta región han llegado pescadores provenientes de comunidades como Cruz Grande, El Chapapote, El Camalote y Martín A. Martínez, entre otras. Todos coinciden en que no había ocurrido una inundación tan agresiva en al menos 20 años. 

Los pobladores reportan que sus casas quedaron completamente cubiertas por el agua, por lo que han evacuado en su totalidad.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.