Comunidad

Denuncian más brotes de coronavirus en talleres del Metro

Los trabajadores del Metro acusaron que hay casos en al menos cuatro talleres, por lo que el sindicato trabajadores del STC pidió a las autoridades instalar un Comité de Riesgos Sanitarios.

Trabajadores del Metro señalaron que el brote por coronavirus no es exclusivo en el taller de Ciudad Azteca y es que, advirtieron, que la permanencia de vías (bodega) de la estación Aculco, en la Línea 8, fue cerrada por presentar al menos 20 personas infectadas.

Asimismo, los empleados acusaron que en los talleres de Constitución de 1917, de la misma línea, se han presentado al menos 15 casos positivos por covid-19.


Señalaron que ante estos brotes, apenas en estos días se iniciaron con pruebas médicas a trabajadores del Taller en Ticomán para conocer si dan positivo al virus.

De acuerdo con oficios, de los que MILENIO tiene copia, el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo –el cual la Dirección del Metro a cargo de Florencia Serranía desconoce porque “no administra las relaciones colectivas en el Sistema conforme a la Ley aplicable”- solicitó a las autoridades instalar de forma inmediata un Comité de Riesgos Sanitarios que resguarde la salud de los trabajadores y usuarios.

Los documentos enviados el 19 y 24 de marzo, respectivamente, reportan que las área de taquillas carecen de “gel antibacterial, guantes, cubrebocas, la inexistencia de baño o lavabo para lavarse las manos, cosa necesaria en estos momentos”.

Incluso, ante el riesgo que corren las taquilleras, esta organización llegó a solicitar que durante la contingencia el acceso al Metro fuera gratuito y que se desinfectara continuamente torniquetes y lectores de tarjeta.

Asimismo, exigieron que la comunicación sea con todas la áreas del Metro y no sólo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Trasporte Colectivo, que dirige Fernando Espino, y es que “no todos los trabajadores reconocemos como representación a dicha organización”.

Los oficios fueron dirigidos a la directora, Florencia Serranía, y a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum sin que a la fecha hayan recibido respuesta alguna.

Los trabajadores señalaron que se encuentran temerosos porque no les informan nada y que no fue hasta hace 10 días cuando les dotaron de kits de protección (cubrebocas, gel antibaterial) cuando la emergencia inició a mediados de marzo.

Dijeron que al momento no hay medidas de protección como tomar la temperatura para el ingreso de trabajadores a las diferentes áreas operativas del Metro.

Puntualizaron que les preocupa que hace unos días el Sanatorio Durango, que atiende a trabajadores de este organismo, informó que no tiene camas disponibles y en las cuatro clínicas con las que cuentan no tienen medicamentos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.