Comunidad

Van alcaldes por 10 mil millones para seguridad

A través de un “Presupuesto Alternativo", se presentaron 92 proyectos para un mejor sistema de salud, estancias infantiles, entre otros, donde se reducen 190 mil millones de pesos en proyectos innecesarios.

Un grupo de 360 alcaldes de oposición, de la “Alianza Va Por México” acudieron al congreso de la unión para pedir a los diputados federales reconsideren los recortes presupuestales y regresen por lo menos 10 mil millones al Fondo de Fortalecimiento de Seguridad para los municipios (FORTASEG)

“Necesitamos recursos, no estamos pidiendo dadivas, estamos pidiendo trabajar de manera coordinada y que nuevamente se restablezcan los fondos fundamentales. Si hoy hay un problema de seguridad tan evidente en todo el país, hoy necesitamos que nuevamente el recurso el Fondo de Fortalecimiento para los municipios, por eso esta propuesta alterna propone más de 10 mil millones de pesos para el FORTASEG para 500 municipios, los municipios necesitamos invertir en capacitación y en equipo para dar un buen servicio y cuidar a nuestros habitantes” señaló Gutiérrez

Los ediles integrantes del PAN, PRI y PRD, en compañía de sus respectivos dirigentes nacionales, proponen que del total de Presupuesto de Egresos de la Federación, que es superior a los 7 billones de pesos, se modifique menos del 3 por ciento; y respecto del presupuesto programable proponen que se modifique el 30 por ciento.


Dentro de este último rubro plantean mil millones de pesos para el ramo 33 que es el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y que regrese el Ramo 23 el cual era utilizado para la prestación de servicios públicos como iluminación, agua potable, drenaje y pavimentación ya que actualmente el 70 por ciento de los municipios del país no cuentan con recursos para llevar a cabo obra y servicios públicos.

El presupuesto alterno presenta 92 proyectos donde se reducen 190 mil millones de pesos en proyectos innecesarios. Los proyectos presentados contemplan un mejor sistema de salud, estancias infantiles, entre otros.

“Necesitamos reactivar la economía y si no tenemos dinero para apoyar a Mi Pymes, para generar empleo temporal, para generar riqueza en cada uno de nuestros municipios… la gente la va a pasar mal. Hoy queremos una mejor calidad de vida para toda la gente que vive en estos municipios, por eso hoy venimos a alzar la voz, pero venimos hacerlo de manera respetuosa inteligente y con análisis” concluyó Alejandra Gutiérrez.

Cabe destacar que en 2018 los recursos de subsidios que recibían los estados, quienes a su vez los repartían a sus municipios, eran de 164 mil 500 millones de pesos, el proyecto de presupuesto para el 2022 solo tiene 118 mil millones de pesos, se trata de recortes del 36 por ciento del dinero que les llegaba a los municipios.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.