Comunidad

Fraccionamiento El Cuervo en Tlajomulco, entre el abandono y la esperanza de renacer con la Línea 4

La construcción de la estación de la Línea 4 promete detonar el desarrollo de la zona de El Cuervo, que será el primer punto del país en recuperar viviendas abandonadas como parte de un nuevo programa del Infonavit.

El fraccionamiento El Cuervo parece suspendido en el tiempo, fachadas cuarteadas, pintura que se cae a pedazos, calles con baches profundos y decenas de casas vacías forman parte del paisaje, años de abandono han convertido al lugar en una postal de desolación, pero también en un punto crítico para la intervención urbana.

“Cuando están solas las casas, se mete mucho vándalo, es peligroso, todo lo que ha salido de los muertos, evitar ese problema sería lo más viable”, compartió María, vecina del lugar.

Beatriz, otra habitante, agregó que muchas viviendas se han transformado en basureros improvisados.

“Hay gente que se mete a vivir tranquila, pero otros nada más arriman basura, a veces es mejor que viviera gente bien, si las pueden revender, estaría mucho mejor.”

Jesús también ha sido testigo de cómo la inseguridad crece al ritmo del abandono. 

“Las casas vacías propician que venga gente a drogarse o causar problemas, es mejor que esté más habitado.”

¿Qué cambia con la llegada de la Línea 4 y el programa de recuperación de viviendas?

La esperanza en El Cuervo tiene nombre: la estación del tren ligero Línea 4, actualmente en construcción, que llevará el mismo nombre del fraccionamiento, para sus habitantes, esta obra es más que transporte; es una puerta abierta al desarrollo.

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino, anunció que este punto será el primero en todo el país en recuperar viviendas abandonadas como parte de un nuevo programa del Infonavit, en coordinación con el gobierno municipal.

El nuevo modelo de recuperación garantiza habitabilidad a través de infraestructura, servicios, conectividad y generación de empleo, aseguró el alcalde. Hasta ahora, ya se han identificado 550 viviendas que serán intervenidas en El Cuervo.

La noticia fue recibida con alivio y expectativa por quienes han vivido en carne propia las consecuencias del abandono.

“Sí, sería más seguro para nosotras que vivimos aquí”, dijo María al conocer los detalles del proyecto.
Beatriz se mostró esperanzada, aunque cautelosa. “Tal vez sí dé más seguridad, depende de la gente que llegue. Aquí en mi calle no es tan tranquilo, pero hay calles muy problemáticas.”

Jesús también reconoció el impacto positivo que puede tener: 

“Está muy bien, porque nomás se mete gente problemática. Con más gente viviendo bien, todo mejora.”

Un futuro con hogares llenos de vida

El proyecto contempla integrar a otros fraccionamientos vecinos que conforman “El Cuervo”, con el objetivo de dejar atrás la imagen de casas vacías y convertir la zona en una comunidad viva, con servicios, empleo y seguridad.

Para quienes llevan años resistiendo en medio del abandono, esta intervención no es solo una política pública: es una segunda oportunidad para vivir con dignidad.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.