CUCS vacunará contra covid-19 a toda su comunidad universitaria, como parte de su campaña invernal 2024-2025. El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) protege a toda su comunidad durante la temporada invernal, periodo donde llegan a incrementar los contagios por covid-19; aunque este año hubo una reducción de 30 por ciento, menos casos en comparación al anterior.
Por eso aplicará 5 mil dosis del biológico Pfizer durante los días 9 y 10 de enero; así como la siguiente semana del 13 al 15.

“Realmente no hay que hacer un pre registro, simplemente acudir, ya sea los días 9, 10 o del 13 al 15 de enero al domo de usos múltiples; entre 9:00 de la mañana y 16:00 horas para poder vacunarse”, dijo Gabriela Macedo Ojeda, directora de la División de Disciplinas para el Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud.
“Esta es una de las vacunas actualizadas que tiene Pfizer, que va justamente dirigida a una de las variantes prominentes que es la J.N1 que recordemos es una subvariante de ómicron y que fue la que se hizo más prevalente en la población; recordar que esta subvariante de repente tiene algunas modificaciones en su material genético, que puede hacer que cambie la estructura de la proteína también del virus, y por lo tanto se necesitan afinar, digamos un poco más esta vacuna, para que tenga una mayor especificidad y reaccione de mejor manera”, agregó Jorge Hernández Bello, coordinador de Posgrados del CUCS.
Emiten recomendaciones a la población en general
Por su parte a la población general, les recordaron que pueden acudir a las propias campañas que se realizan por parte de la Secretaría de Salud, que empezaron desde el mes de octubre y que se extiende hasta el mes de marzo, solo deben acudir a los centros de salud cercanos o al IMSS, donde se aplican de manera gratuita en paralelo a la campaña contra la influenza estacional.
¿Hay alguna contraindicación o recomendación?
- Deben pasar por lo menos tres meses de qué hayan tenido alguna infección u otra vacuna contra el covid-19
- Evitarlo quienes hayan tenido previamente alguna reacción alérgica importante a este biológico; acudir mejor con el especialista
- Se recomienda aprovechar la vacunación conjunta de covid e Influenza
Reportan poca afluencia en módulos de vacunación durante arranque de año
Desde hace unas semanas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), instaló un módulo de vacunación en donde se aplican diversas dosis de farmacéuticos en contra de distintas enfermedades, pero no se ha tenido la afluencia esperada, pues durante el arranque del 2025 son pocas las personas que buscan inocularse.
Víctor Barajas, enfermero del IMSS, detallo que esto podría deberse a la poca difusión que se le ha dado, para que la ciudadanía sepa en dónde se encuentra y los horarios de atención y espera que con la implementación del módulo para pagos de impuestos puedan tener mayor número de asistentes para aplicarse dichas vacunas.
“Ha estado un poco a la baja, ahora sí que tal vez nos falta un poco de difusión, también estuvimos el año pasado, este año ha empezado a disminuir, se empezó muy bien y ha empezado a disminuir, esperemos también ahora que está el predial aquí nos haga pues un poquito más de promoción”, dijo Víctor Barajas, enfermero del IMSS.
“Tenemos lo que es la vacuna de moco, esa se maneja para adulto mayor de arriba de 60 años o para personal médico, tenemos tetano que es para personas arriba de 15 años y se pone cada 10 años o cada cinco. Si maneja mucho metal o estamos en riesgo y tenemos las de campaña invernal lo que es influenza y lo que es covid”, agregó.
Cabe señalar que se encuentra en plaza Brasil y el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y no se necesita ser beneficiario de esta institución de salud, solamente es llegar y solicitar al farmacéutico para que sea aplicado y se le entregue un comprobante, es importante resaltar que quien esté interesado en la dosis en contra del covid, es la de procedencia cubana, Abdala.
JMH