Tras confirmarse el primer caso importado de sarampión en Nuevo León, la Secretaría de Salud del estado abrió módulos para reforzar la vacunación contra esta enfermedad altamente contagiosa.
En la plataforma MILENIO-Multimedios te informamos las ubicaciones de las unidades de salud a las que podrás acudir para aplicarte la vacuna de manera gratuita.
¿Cuáles son los módulos de vacuna contra el sarampión en Nuevo León?
Estos son las distintas unidades a las que podrás presentarte a solicitar tu vacuna:
- Palacio de Gobierno: 8 y 9 de julio, de 9:00 a 15:00 horas. Ubicado en la Macroplaza; 5 de Mayo S/N, zona Centro de Monterrey.
- Torre administrativa del Gobierno del Estado: del 8 al 11 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, se ubica en la calle Washington 2000, en la colonia Obrera, en Monterrey.
- Pabellón Ciudadano (Ludoteca): del 8 al 11 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, se encuentra en la calle Washington 2000, en la colonia Obrera, en Monterrey.
- Estación Cuauhtémoc de Metrorrey: del 8 al 11 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, en la Avenida Cristóbal Colón, esquina con la Avenida Cuauhtémoc, en el centro de Monterrey.
- Central de Autobuses de Monterrey: del 8 al 13 de julio, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, ubicado en la avenida Cristóbal Colón 855, en la colonia Industrial, en Monterrey.
- Central de Autobuses de Linares: del 8 al 13 de julio, de las 9:00 a las 14:00 horas, se encuentra en Pablo Salce Arredondo 521, en la colonia Centro, en Linares, Nuevo León.
- Central de Autobuses de Montemorelos: del 8 al 13 de julio, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, se ubica en Querétaro S/N, en la colonia Zaragoza, en Montemorelos, nuevo León.
¿Cuáles son los síntomas?
Estos son los signos y síntomas del sarampión:
- Fiebre.
- Tos seca.
- Secreción nasal.
- Dolor de garganta.
- Ojos inflamados (conjuntivitis).
- Sarpullido.
- Congestión nasal.
- Pequeñas manchas blancas al interior de la boca y las mejillas.
La Secretaría de Salud hace un llamado a los padres de familia a completar el esquema de vacunación en los niños de un año y el refuerzo al año y medio, se implementó un esquema de rescate para aquellos niños de hasta 10 años que tengan su cartilla incompleta.
En esta campaña extraordinaria de vacunación se exhortó a los adultos de entre 20 y 50 años a aplicarse un refuerzo.

Otras de las vacunas disponibles en estos módulos son la triple viral que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, su eficacia para sarampión es del 100% si se aplican las dos dosis.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud en Nuevo León, en el primer trimestre de 2025 solo el 22.17 por ciento de los menores de 12 meses cuentan con la primera dosis; al 21.48 por ciento se aplicó la vacuna a los 18 meses y el 22.72 por ciento cuenta con la vacuna a los seis años lo cual se considera muy bajo.
La secretaria de salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, describió el esquema de vacunación que se ha tenido durante la última semana, debido al primer caso de contagio en la entidad.
“A partir de la semana pasada, se empezó a vacunar a todo el personal de salud de todas las instituciones públicas y privadas. A partir de que se presentó un caso, estamos hablando de la estrategia en las colonias circundantes al domicilio de la persona afectada, donde se les aplicó una dosis de sarampión y rubéola a todos los adultos, especialmente entre el grupo de 20 a 49 años, y también se aplicaron vacunas a niños que no tenían el esquema completo”, comentó.
lfap