Comunidad

¿Cuándo regresan a clases los niños en Guanajuato? Fechas clave del calendario escolar 2024-2025

Aquí te decimos cual será el calendario del próximo ciclo escolar para los niveles básicos en el estado.

El ciclo escolar 2024-2025 está a semanas de comenzar en Guanajuato y miles de estudiantes y padres de familia ya se preparan para el inicio de un nuevo año académico

Este ciclo escolar contará con dos periodos distintos: uno de 190 días para las escuelas oficiales de nivel básico y otro de 195 días para la formación de docentes


Este acuerdo se alcanzó después de varias mesas de trabajo institucionales entre sindicatos y el gobierno estatal, con el objetivo de proporcionar certeza y claridad a la comunidad educativa.

Cuándo es el regreso a clases en Guanajuato

El secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, anunció que el ciclo escolar 2024-2025 dará inicio el lunes 26 de agosto. 

Este año, el calendario incluye 13 días de consejo técnico, distribuidos a lo largo del ciclo escolar, y una fase intensiva de 5 días previa al inicio del ciclo, lo que permitirá a los maestros preparar mejor sus actividades y planes de estudio.


¿Qué días no habrá clases en el siguiente ciclo escolar 2024-2025?

Además de las vacaciones tradicionales y festivos nacionales, el calendario estatal ha previsto algunos días adicionales en los que no habrá clases. 

Estos días se han establecido para coincidir con eventos importantes y días inhábiles específicos para la región. A continuación, te mostramos la lista de días sin clases:

2024:

  • Lunes 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • Lunes 18 de noviembre (Día de la Revolución)
  • Viernes 20 de diciembre (Conmemoración de Guanajuato como Estado Libre y Soberano)
  • Miércoles 25 de diciembre (Navidad)
  • 27 de septiembre
  • 25 de octubre
  • 29 de noviembre

2025:

  • Miércoles 1 de enero (Año Nuevo)
  • Lunes 3 de febrero (Día de la Constitución)
  • Lunes 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • Semana Santa: del 14 al 25 de abril
  • Jueves 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • Lunes 5 de mayo (Batalla de Puebla)
  • Consejo Técnico Escolar (viernes):

El secretario Hernández Meza enfatizó la importancia de estos preparativos para garantizar un año escolar exitoso y ordenado. "Este calendario escolar ha sido diseñado para proporcionar un equilibrio entre la educación y el bienestar de los estudiantes, asegurando que los maestros tengan tiempo suficiente para la planificación y desarrollo profesional", señaló.

El regreso a clases en Guanajuato no solo marca el inicio de un nuevo ciclo educativo, sino también una oportunidad para que estudiantes y maestros continúen su desarrollo y aprendizaje en un ambiente preparado y organizado. Con estas fechas en mente, la comunidad educativa de Guanajuato está lista para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del ciclo escolar 2024-2025.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.