Derivado de las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) donde se han llevado a cabo redadas tanto en Los Ángeles, California, como en otras partes de Estados Unidos en contra de migrantes hispanohablantes, específicamente mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer el número la cual se puede llamar.
Durante una conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó cuál fue el número de connacionales detenidos en Los Ángeles durante las primeras redadas, llevando así a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenara las acciones cometidas por parte de las autoridades estadounidenses. Estas acciones se han mantenido, llevando a que más connacionales sean detenidos y deportados, hasta el día de hoy.

¿Qué se debe hacer en caso de ser detenido por ICE?
El titular de la SRE informó desde la sede presidencial que durante las primeras redadas en California, 37 hombres y 5 mujeres, todos de nacionalidad mexicana, fueron detenidos por ICE durante las acciones que se llevaron a cabo en el estacionamiento de un Home Depot ubicado en Los Ángeles, así como en una fábrica textil denominada Ambiance.
Tras la reciente redada llevada a cabo en las ciudades de Camarillo y Carpintería, ambas ubicadas en el Condado de Ventura, en el estado de California, cometida contra agricultores, el Gobierno de México condenó los hechos.
Brutal redada en el condado de Camarillo en Oxnard, California. Los migrantes están siendo secuestrados por #ICE pic.twitter.com/BWFYKIcMXn
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) July 10, 2025
A modo de dar tranquilidad a los mexicanos que radican en el país gobernado por Donald Trump, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer desde hace semanas, una serie de recomendaciones que se deben seguir en caso de ser detenido. Éstas son:
- Mantener la calma
- Los connacionales tienen derecho a permanecer en silencio.
- De ser posible, no firmar nada que no entiendan
- Por la Convención de Viena, se puede solicitar la presencia de personal de su Consulado.
⚠️ La @SRE_mx te comparte, a través de su red consular en Estados Unidos, las siguientes cinco recomendaciones puntuales en caso de detención por las autoridades:
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 9, 2025
1. Mantener la calma y ser respetuoso con la autoridad.
2. No oponer resistencia ni agredir a un oficial.
3. No… pic.twitter.com/UknD91GNM8
¿Cómo llamar al Consulado mexicano en Estados Unidos?
La cancillería informó que Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) está habilitado las 24 horas, los siete días de la semana par que, los mexicanos que radiquen en Estados Unidos —principalmente en California—, puedan tanto pedir apoyo en caso de ser detenidos, como resolver cualquier duda, independientemente de su estatus migratorio.
El teléfono al que pueden llamar es el 520 623 7874 donde se les dará atención, incluso en español, a quienes lo soliciten.
"Está atendiendo miles de llamadas todos los días. La primera recomendación general sería: cualquier duda, llama. Porque ahí vamos a poder contestar tus dudas y darte, de manera directa, la información que requieres", dijo el canciller.

¿Cómo llamar desde México?
La SRE informa que, en caso de estar en México y querer llamar a la Embajada nacional con sede en Estados Unidos, se puede hacer al teléfono 001 520 623 7874.
Del mismo modo, la dependencia a su vez indica que, "en caso de una emergencia consular, por favor marcar el número telefónico correspondiente al consulado más cercano". Para poder tener acceso a la lista completa de números telefónicos, puedes entrar a este enlace.
Documentos que se sugiere portar
A modo de evitar afectaciones, principalmente si se trata de turistas dentro del territorio estadounidense, se recomienda cargar, en todo momento, los siguientes documentos:
- Pasaporte mexicano vigente
- Visa americana vigente
- Green Card
- Documento que demuestre la residencia

Los centros de detención, de acuerdo con lo expuesto por el canciller Juan Ramón de la Fuente, son cuatro y a diario, personal del Consulado mexicano se encarga de realizar visitas a los connacionales que fueron detenidos durante las redadas. Dichos centros están principalmente en:
- Santana
- San Bernardino
- Calexico
MBL