En rueda de prensa del Consejo Taxista del Estado de Puebla (CTEP), la lideresa, Erika Díaz, denunció tres atentados en contra de su persona e hizo responsables a René Sánchez Juárez y Arturo Loyola González.
Asimismo, deslindó a los conductores del CTEP de los hechos cometidos el pasado jueves en las inmediaciones de la CAPU, en los que golpearon a un sujeto tras ser confundido con un conductor de Uber.
Al respecto, la lideresa aseguró que todos los choferes agremiados al Consejo están certificados, con licencias mercantiles vigentes, pruebas médicas tipo antidoping cada 6 meses, carta de antecedentes penales y reciben capacitaciones constantes.
Finalmente, el CTEP reiteró su compromiso con el Gobierno del Estado en la modernización de sus unidades, mismas que, afirmó, no tienen más de siete años de antigüedad; a las cuales les agregarán las cámaras de seguridad, radios y conexión al C5 para ayudar a disminuir la violencia en el transporte público.
Erika Díaz, presidenta del Consejo Taxista de Puebla (CTEP) aseguró que las 16 mil unidades adheridas a esta organización cumplen con el acuerdo de modernización y seguridad que establecieron con la Secretaría de Movilidad y Transporte.
La representante indicó que a diferencia de otras organizaciones que ofrecen el servicio de transporte público, el CTEP ha implementado en unidades diversas medidas que ayudarán a “superar la crisis de desconfianza que existe en el taxi”.
Díaz agregó que el Consejo Taxista de Puebla está de acuerdo con el operativo que aplica el gobierno estatal para detectar unidades que circulan de manera irregular y negó que el consejo tenga en sus filas vehículos “pirata”.
En conferencia con medios de comunicación en la que deslindó a integrantes del CTEP de haber golpeado a un automovilista en las inmediaciones de la Central de Autobuses de Pasajeros (CAPU), cuando éste acudió a recoger a un familiar, sostuvo que las 16 mil unidades adheridas cumplen con el acuerdo que se estableció con el gobierno del estado en octubre pasado, en cuanto a la modernización de unidades y que éstas cuenten con equipos de seguridad.
Al señalar que existe competencia desleal, comentó que los agremiados al Consejo Taxista de Puebla han destinado cantidades importantes para renovar sus unidades e instalar botones de pánico y equipos de GPS como se estableció en el acuerdo.
“Tener cámaras, tener botón de emergencia y tener GPS en los taxis nos puede costar hasta 21 mil pesos, pero esto nos va ayudar a superar la crisis de desconfianza que existe en el taxi y ayudar a cumplir al acuerdo. Tenemos un compromiso extra no solo cumplimos con la ley de transporte. Hemos hecho el compromiso de cumplir”.
Además del equipamiento en unidades y contar con licencias tipo mercantil, cuyos costos rebasan el costo de las licencias de socios de Uber, dijo que los conductores del CTEP deben acreditar otros requisitos como tener constancia de antecedentes no penales, asistir a laboratorio de análisis clínicos para pruebas antidoping, así como certificación y capacitación constante.
MPL