Comunidad

Coronavirus dispara hasta 20% los casos de violencia doméstica en ciudad Madero

Mensualmente se ofrecen de 40 a 50 atenciones a aquellas féminas que sufren las agresiones de parte de sus parejas sentimentales o hijos que abusan de las bebidas embriagantes.

El confinamiento social derivado a la contingencia sanitaria por el covid-19, ha disparado los casos de violencia doméstica hasta en un 20 por ciento en Ciudad Madero, situación que ha puesto en alerta a las autoridades del Instituto Municipal de la Mujer.

Lo anterior fue informado por la directora general de Bienestar Social y Participación Ciudadana, Esperanza Balderas Gómez, quien señaló que mensualmente se ofrecen de 40 a 50 atenciones a aquellas féminas que sufren las agresiones de parte de sus parejas sentimentales o hijos que abusan de las bebidas embriagantes.

“Atendemos casos de ansiedad, estrés y otros. Con la pandemia hemos tenido casos de violencia en los hogares, porque antes, las personas salían a sus trabajos, o a visitar a sus familiares, pero el confinamiento provocó que la violencia crezca en los matrimonios”.
El senador de Morena advirtió que la violencia contra las mujeres aumentó durante el confinamiento por la pandemia de covid-19.
Violencia (Archivo)

Mencionó el entrevistado que las terapias psicológicas se dan de manera presencial o por videollamada de manera gratuita a quienes requieren la atención, la cual está a cargo de la psicóloga Lilia Edith Treviño Basáñez, misma que se contempla con cita previa.

“El objetivo del Instituto Municipal de la Mujer es estar cerca de las mujeres violentadas, y en ese sentido, continuamos dando el apoyo a quienes lo necesitan a través de terapias presenciales y en línea”.

Balderas Gómez, recordó que la violencia doméstica es un patrón de comportamiento por el cual la pareja o ex pareja usan el abuso físico, emocional, sexual así como el financiero.

"Estamos haciendo lo necesario para brindar la ayuda a todas esas mujeres que viven esta violencia domestica en silencio, situación que las deja demasiadas vulnerables”.

Problemas que afectan a miles de personas sin importar la edad, economía, raza, estatus migratoria u orientación sexual, que debido a la contingencia sanitaria por el covid-19, va en aumento, lo que obliga a que se den hasta 50 atenciones durante el mes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.