Comunidad

Autoridades cortan energía eléctrica de postes de alumbrado público por seguridad de migrantes

El director operativo, Pedro Hernández Quiroga, comentó que la semana pasada hubo un conato de incendio en uno de los postes, por un cortocircuito derivado de una sobrecarga, por ese motivo se tomó la decisión de cortar la energía eléctrica.

Debido a que migrantes, que han instalado un campamento a un costado del Río Bravo en el municipio de Matamoros, estaban conectados a la luz de los postes de alumbrado público y se había registrado ya un conato de incendio, las autoridades locales acudieron a cortar la energía eléctrica de sus equipos, lo que generó una gran protesta entre los extranjeros.

Y es que las personas de diferentes nacionalidades que están varadas en la ciudad, esperando resolver su visa humanitaria, que resuelven un organismo internacional no gubernamental ubicado sobre la avenida Tamaulipas, estaban cargando sus celulares en las instalaciones de alumbrado público de la zona.

De acuerdo al director operativo de Protección Civil, Pedro Hernández Quiroga, la semana pasada hubo un conato de incendio en uno de los postes, por un cortocircuito derivado de una sobrecarga, lo que puso en riesgo a una de las familias que se estaba quedando cerca, por ese motivo se tomó la decisión de cortar la energía eléctrica.

Los migrantes estaban usando el equipamiento del municipio para poder cargar sus aparatos electrónicos, pues aseguran que los comercios locales les estaban cobrando para poder cargar sus celulares.

Un camión y personal de Servicios Públicos del municipio de Matamoros acudieron este miércoles para hacer el corte de luz, y obstaculizar que los que ahí se están quedando se volvieran a conectar, lo que generó una gran molestia entre los extranjeros que aseguraron que ellos no querían estar en México, sólo están esperando que les den su visa humanitaria para poder cruzar a los Estados Unidos.

“Nosotros estamos cansados, no queremos estar más en México, es el peor país por el que hemos pasado”, aseguró una mujer mientras observaba el trabajo de los empleados del municipio.

AYPC

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.