Los hornos caseros se encendieron, los moldes pasteleros comenzaron a mancharse y las mangas de betún iniciaron la decoración de postres, para dar un toque diferente al Día de las Madres por el covid-19.
Para evitar hacer largas filas en las pastelerías del área metropolitana, una repostería comenzó a levantar pedidos a través de Facebook, mientras que otra se prepara el mismo día que se encarga.
Cake designer Angie Guajardo es una de las reposterías “altamente recomendadas” según las descripciones de Facebook, la cual elabora pasteles al momento y no los refrigera, con el objetivo de que los paladares regios disfruten un pastel casero.
“La mayoría de los diseños van enfocados al coronavirus porque todo mundo quiere celebrar y recordar en unos años que este cumpleaños lo pasaron confinados con una enfermedad que era el coronavirus.
“Al principio de la contingencia pensamos que la íbamos a ver muy complicada, porque muchos de nuestros trabajos son las mesas de postres. Modificamos nuestra forma de trabajar y ahora hacemos pasteles pequeños y a domicilio”, dijo Guajardo, quien tiene años dedicada a este oficio.
El fuerte son los pasteles de fondant con diseños artísticos de caricaturas, cerveza, quince años, payasos, artistas, corazones, chocolate extremo, personalizados y hasta de covid-19.
Para pedir pasteles de coronavirus o de algún personaje bizarro, basta con llamar al 811 531 1515 o enviar un mensaje directo a la página de Facebook Cake designer Angie Guajardo.
Por su parte, Dulce Cachito es un negocio local ubicado en Santa Catarina, cuya repostería agendó diversos pedidos a domicilio para entregarlos con las medidas sanitarias recomendadas por Salud Estatal.
Maleny Quezada, propietaria de la repostería, ofrece una variedad de pays de manzana, mango, fresas, plátano, y “lo que pida el cliente”, además de pasteles “riquísimos”, según las reseñas de los usuarios.
“Empiezo a hornear con uno o dos días de anticipación, para después enfocarme en decoración, ya que es lo que toma más tiempo y detalle; (comencé) por hobbie, tenía tiempo libre y busqué en qué emplearlo”, señaló.
El trabajo en equipo es sin duda una herramienta fundamental para Maleny, ya que recibe ayuda de su madre, quien lava los utensilios y su novio se encarga de repartir la mercancía en el área metropolitana.
“Comencé a levantar pedidos desde este domingo, para ir haciendo un estimado del trabajo y dar prioridad a lo que ya está pedido. Empezaré a realizar entregas con motivo del 10 de mayo desde el día viernes, todo a domicilio y con las debidas medidas de higiene”, dijo Quezada.
Los pedidos a Dulce Cachito pueden realizarse vía WhastApp al 811 865 9204 o un mensaje directo a la citada página en Facebook.
Al considerar que no debe haber festejo para evitar contagios, el Gobierno del Estado dio a conocer que cerrará pastelerías los días 9 y 10 de mayo.
Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, habló con dueños y dueñas de pastelerías y llegaron al acuerdo de cerrar estos establecimientos, al señalar que no son alimentos esenciales.
El pasado Día del Niño se registraron largas filas y algunos usuarios de Facebook prevén que durante la semana se registren aglomeraciones de personas en las pastelerías del área metropolitana.