Comunidad

Plantea comités municipales de contingencia empresarial

El activista Víctor Guerrero Reséndiz dijo que con estos comités se buscará reducir el impacto económico en las empresas para proteger el empleo de los trabajadores.

Para proteger el empleo de los trabajadores y prevenir la afectación de las pequeñas y medianas empresas ante la contingencia del covid-19, el activista ctor Guerrero Reséndiz propuso la creación de comités municipales empresariales desde los municipios metropolitanos.

El fundador de la ONG Vida hizo esta propuesta con el fin de tomar las medidas correspondientes dentro de los mismos municipios, aunque no especificó quiénes serían los que integren estos comités.

“Creemos que cada municipio debe contar con un comité de contingencia empresarial con el objetivo de salvaguardar el funcionamiento de las empresas y, por ende, el trabajo de los empleados y obreros.
“Es decir, que los trabajadores se sientan seguros y las empresas tengan la solidez. Para esto es necesario que las diversas cámaras empresariales participen y busquen miembros que tengan las relaciones con el gobierno estatal y municipal, para darles tranquilidad a las familias”, agregó.

Según una encuesta de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) establece un 50 por ciento de empresas detenidas y el otro 50 por ciento están sufriendo afectaciones en términos de volúmenes, ventas y operaciones.

“Es momento de que se vea la solidaridad de los empresarios en los municipios y alcen la voz ante la Federación y las autoridades estatales, para darles alivio aquellos que en estos momentos les está causando caos esta contingencia. Es por eso que se debe a nivel municipal hacer un contrapeso y diseñar y exigir fondos para no afectar al círculo empresarial”, dijo el activista.

Guerrero Reséndiz apuntó que la prioridad de los comités municipales de contingencia empresarial debe ser salvar vidas de empresas, para lo cual se deben adoptar ya alternativas y estrategias de orden administrativo y financiero, y disminuir así el impacto económico hacia los sectores productivos.

“En verdad hay un caos tremendo en el ramo empresarial de las Pymes, muchos están batallando en todos los aspectos. Es por eso que se debe pensar en los empresarios, porque al momento de ser afectados ellos, por consecuencia los trabajadores, y eso es lo que los comités planteados deben de llevar a cabo”, dijo Víctor David Guerrero.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.