Desde el 18 de marzo a la fecha, personal de la Jefatura de Gabinete y de la Dirección de Inspección y Vigilancia, ha visitado cerca de 35 mil establecimientos comerciales, con el fin de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias decretadas para desacekerar la propagación del covid-19.
177 negocios han sido clausurados, 133 corresponden a giros considerados no esenciales, el resto son establecimientos que pueden operar pero que incumplieron parte de la normalidad.
Las clausuras más recientes corresponden a cinco moteles, negocios considerados no esenciales y que permanecían abiertos parcial o totalmente al público.
Los giros que acumulan la mayor cantidad de clausuras son los bares, con 25, seguidos de los bares anexos a restaurante con 20. En la lista también figuran 11 estéticas, 10 zapaterías, 10 gimnasios y negocios de accesorios deportivos, 10 de venta de ropa, 6 de accesorios varios, 6 oficinas, 5 de accesorios electrónicos y 4 de alitas.
También, en menor proporción, se han clausurado bodegas, estacionamientos, talleres, carpinterías, tiendas departamentales, vinaterías, jugueterías, productos para el hogar, tiendas de marcos y bisutería, entre otros.
El presidente municipal Ismael Del Toro Castro, pide dar continuidad a estos operativos de verificación durante el desarrollo de la Fase 0, con el propósito de garantizar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias, y de brindar un acompañamiento y asesoría a los propietarios de negocios que se preparan para su reapertura.
El Gobierno de Guadalajara hace un nuevo llamado a acatar las medidas preventivas que tienen como objetivo cuidar la salud de la población. Hay que recordar que la estrategia más eficiente para desacelerar la propagación de contagios de coronavirus es permanecer en casa y solo salir por motivos esenciales, además del uso de cubrebocas, procurar una sana distancia y una higiene permanente.
JMH