La Secretaría de Salud Jalisco confirmó este día doce casos nuevos de covid-19, por lo tanto la cifra aumenta a 190 casos positivos.
El gobierno del estadio a partir de hoy dará a conocer el registro de casos con prueba positiva de laboratorios privados que no son incluidos en dicha plataforma por la Secretaría de Salud federal, al clasificarlos como casos de “Vigilancia Comunitaria”.
En Jalisco se registran a la fecha 18 casos positivos reportados por el laboratorio privado, el cual tiene el aval del Instituto Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR que identifica al nuevo coronavirus.
Entre las muestras ya procesadas de laboratorios de la UdeG y Hospital Civil de Guadalajara no se reportan casos positivos.
Por otra parte, hoy se notifican dos defunciones asociadas a la infección que produce el nuevo coronavirus SAR-CoV2, con lo cual se incrementa a trece defunciones confirmadas en Jalisco. La primera defunción notificada hoy corresponde a mujer de 89 años de edad, residente del municipio de Guadalajara, quien tenía como antecedentes de riesgo diabetes y otras afecciones de salud. Ella falleció en el Hospital General Regional 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta ciudad.
El segundo fallecimiento reportado es un hombre de 72 años de edad, residente del municipio de Tecolotlán, quien padecía diabetes e hipertensión arterial. Se considera un caso importado, con antecedente de viaje a San José California. El deceso ocurrió en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
Las trece defunciones en Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (3), Zapopan (1), Tomatlán (1), El Grullo (1), Tonalá (1), Acatic (1), Puerto Vallarta (3), Tequila (1) y Tecolotlán (1).
Hasta el día de hoy se han estudiado casos sospechosos en 101 municipios de Jalisco, confirmándose contagios en 23 de ellos. Ninguno nuevo. Guadalajara concentra 34.2 por ciento de los casos confirmados; seguido de Zapopan con 27.9 por ciento. Fuera de esta zona metropolitana, Puerto Vallarta reporta el mayor número de contagios, un total de 19 (10 por ciento). Le siguen Cuautla con diez casos, Tequila y Jamay con cuatro casosrespectivamente y de uno a tres casos Tomatlán, Tecolotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca, Yahualica, San Julián, Lagos de Moreno, Tonalá, San Juan de los Lagos, El Grullo, Acatic, Tlaquepaque, Tuxpan, San Martín Hidalgo, Cocula, Ocotlán y Tizapán el Alto.
El 74 por ciento de los 190 casos confirmados en plataforma nacional se han manejado con aislamiento en su domicilio por presentar síntomas leves; mientras que 26 por ciento han requerido hospitalización. Seis de cada diez personas con la enfermedad son del género masculino; mientras que el grupo de edad más afectado es el de 65 años y más con 16 por ciento.
La SSJ agradece a quienes se han sumado a la estrategia “Quédate en Casa” e invita a redoblar esfuerzos este fin de semana.
JMH