Comunidad

Hasta 70% aumentó el consumo de plantas medicinales en Jalisco por covid-19

La yerbabuena y la menta, así como la lavanda y el romero, son de las plantas más buscadas

Hasta en un 70% aumentó el consumo de plantas medicinales y aromáticas en Jalisco, esto a raíz de la pandemia por covid-19, así lo señaló Jair Gómez Maya, dueño del Maya Invernadero.


"Hicieron de moda gracias a la pandemia hubo un incremento de ventas de las plantas aromáticas a nivel nacional pues la gente revaloró las plantas y las plantas que tuvieron más auge fueron las plantas aromáticas gracias a que la gente no tenía muchas cosas que hacer en su casa se puso a sembrar y analizar los usos de las plantas", detalló.

La yerbabuena y la menta, así como la lavanda y el romero, son de las plantas más buscadas.

"La gente busca las plantas como la hierbabuena, la menta, pero también ha habido un aumento de las plantas como la lavanda y romero esas que tienen aroma y ciertas cualidades y cuáles son esas cualidades que son tranquilizantes y también son utilizadas en la gastronomía", explicó.

Los costos de estas plantas son bastantes económicos, pues van desde los 15 hasta 50 pesos. Además no necesitan demasiados cuidados, pues solo deben permanecer en un lugar en dónde la luz solar sea suficiente y regarlas cada dos días.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.