De febrero del 2020 a la fecha y de acuerdo al último corte emitido por la Secretaría de Salud Jalisco, son 252 mil 829 las personas se han infectado de coronavirus en la entidad, esta pandemia además ha cobrado la vida de 12 mil 548 jaliscienses, sin embargo la cifra de personas que se han recuperado supera los 200 mil.
Entre los sobrevivientes, se encuentra Noé de 47 años, quien sin dudarlo acudió muy temprano al macromódulo de vacunación instalado en el auditorio Benito Juárez, para recibir su primera dosis del biológico contra el SARS-COV-2.
Noé estuvo hospitalizado durante una semana en el mes de enero, en donde al finalizar este primer mes del 2021, tan solo en Jalisco se registraron cerca de dos mil decesos.
"Soy sobreviviente del covid-19 estuve hospitalizado el 27 de enero estuve al borde de la muerte y gracias a Dios aquí estoy, lamentablemente hay gente que no cree que el covid existe y yo lo puedo decir que sí porque soy sobreviviente y para mí esto (la vacuna) me da un aliento de poder cuidarme más y protegerme un poco más", dijo.
El caso de Ana Lilia de 45 años, no fue tan grave ya que no requirió de una hospitalización, y a pesar de ya pasó un año de su contagio, las secuelas por el virus aún la hostigan. "La pérdida de cabello, no podía respirar bien todavía me cuesta respirar y aún tengo dificultad para respirar bien", explicó.
Para ella, el vacunarse representa un respaldo para mejorar su salud.
"Más que nada es un respaldo para uno mismo yo desgraciadamente a mí sí me dio covid-19 y me fue bien dentro de lo que cabe es una buena alternativa para estar bien de salud".
Carlos Lemus quien es originario del municipio de San José de Gracia, este último año de pandemia ha sido bastante difícil, pues mencionó que en su círculo social, existieron varios contagios y fue muy difícil no poder estar ahí para apoyarlos, motivo por el cual decidió vacunarse para así poder ir a la baja en contagios.
"Sí hubo contagios en mi familia, bendito Dios no hubo decesos, pero entre mis trabajadores hubo quien estuvo contagiado y su abuela falleció y cómo vas a visitar a tus papás. Esto es una bendición gracias a las personitas que dan el servicio", dijo.
La Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila son las entidades con mayor número de casos acumulados de covid-19.
Así mismo, los estados con mayor número de defunciones por el virus SARS-CoV-2 son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Veracruz.
MC