Comunidad

Por coronavirus, en CdMx se perdieron 150 mil empleos en abril: Sheinbaum

La jefa de Gobierno estimó que los ingresos de la ciudad, una vez que termine la emergencia sanitaria, podrían verse afectados en casi 20 mil millones de pesos.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que hasta hasta abril, cerca de 150 mil personas han perdido su empleo a causa de la contingencia ocasionada por el coronavirus covid-19.

En videoconferencia, la mandataria capitalina incluso no descartó que en mayo esta cifra pudiera aumentar, luego de que de algunas empresas y establecimientos que tuvieron que cerrar como parte de las medidas para evitar la propagación de este virus.

"Para el mes de mayo todavía no tenemos la estimación, pero la estimación de la reducción de empleo de enero a abril es de alrededor de 150 mil empleos, probablemente sea un poco mayor en mayo y el objetivo es trabajar en la reactivación económica de la Ciudad de México", anunció.

En tanto, estimó que los ingresos de la capital, una vez que termine la emergencia sanitaria, podrían verse afectados en casi 20 mil millones de pesos. 

"Como hemos dicho, estamos hablando de una estimación de posiblemente 20 mil millones de pesos y por eso se tiene que hacer un ajuste. Estamos hablando con diputados y diputadas para poder entregar el esquema al Congreso de la Ciudad de México,", comentó. 

irh

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.