El gobierno de la Ciudad de México informó que ya inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas de 18 a 29 años que habitan en las alcaldías Cuauhtémoc, Milpa Alta, La Magdalena Contreras y Venustiano Carranza.
En su cuenta de Twitter, el gobierno capitalino resaltó que en todas las sedes se aplicará la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca, desde hoy y hasta el sábado 14 de agosto, en un horario de las 08:00 a las 16:00 horas.
Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que se tiene previsto vacunar a un total de 275 mil personas en las cuatro alcaldías.
Calendario de vacunación
Recuerda que la vacuna se aplica conforme a la inicial del primer apellido.
- A, B y C: 10 de agosto.
- D, E, F y G: 11 de agosto.
- H, I, J, K, L y M: 12 de agosto.
- N, Ñ, O, P, Q y R: 13 de agosto.
- S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados: 14 de agosto.
Sedes
Milpa Alta
- Deportivo Villa Milpa Alta
Magdalena Contreras
- Estado Olímpico Universitario
Venustiano Carranza
- Palacio de los Deportes
Cuauhtémoc
- Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI
- Biblioteca Vasconcelos
Es momento de la primera dosis de la vacuna contra #COVID19 para las personas de 18 a 29 años ???????????????? de:
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) August 10, 2021
???? Cuauhtémoc, La Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza.
Hoy toca a las letras: ????, ???? ???? ????.
????️ No olvides llevar prellenado tu expediente de vacunación. pic.twitter.com/W0dBNmBjHf
Aplican segunda dosis a mayores de 40 años
El gobierno capitalino informó que hoy también inicia la aplicación de segunda dosis a adultos de 40 a 49 años vacunados en Xochimilco y Álvaro Obregón.
Además de que si tienes más de 30 años, eres residente de la Ciudad de México y no recibiste tu primera dosis, esta semana puedes acudir a cualquier unidad vacunadora que esté aplicando primeras dosis sin importar tu alcaldía de residencia.
¿Qué necesitas?
- Acredita tener 18 años o más de edad cumplidos, con una identificación oficial o acta de nacimiento.
- Acreditar tu alcaldía con un comprobante de domicilio.
- Recuerda que es indispensable llevar tu expediente de vacunación impreso para recibir tu vacuna.
¿Cómo obtener el expediente de vacunación?
- Regístrate en mivacuna.salud.gob.mx y descarga el expediente de vacunación que tendrá prellenados tus datos de: Nombre, CURP y Folio de Registro.
- Imprime el comprobante y llena los datos personales restantes.
- Acude a tu unidad vacunadora el día y hora de tu cita con tu expediente de vacunación.
FLC