Comunidad

Coordinadores del FIG no consideran el tema ecológico; Ibelles

Ambientalistas comentan que coordinadores del evento no se comprometen en implementar medidas para reducir el impacto negativo del festival en el medio ambiente

Luego que se concluyera la décimo séptima edición del Festival Internacional del Globo, tras esto varios ambientalistas han comentado que los organizadores de este evento no se han comprometido para crear e implementar medidas para disminuir el impacto negativo que este festival genera en el medio ambiente de la ciudad.

Ricardo Ibelles, director de la Fundación Rescate Arbóreo (FURA) mencionó que la ciudad sufre un gran problema de contaminación que no ha sido atendido de una manera contundente por las autoridades locales que preferido ignorar este grave problema ambiental.

"Tenemos un gran problema ambiental que no hemos querido tomar con seriedad, porque por mediciones no paramos, lo que falta son las medidas para atenderlo”, dijo Ibelles.

El ambientalista también recalcó que al parecer los organizadores del FIG no han aprendido lo necesario de las ediciones pasadas para disminuir la contaminación que este evento genera ya que no han tomado las medidas necesarias para disminuirlo.

“Si fuera la primera edición del festival se entendería pero ya van muchas, es un festival muy mal organizado, no se toman las medidas para disminuir la contaminación, ni el caos vial, hay una gran cantidad de personas aventándose por el sobrecupo, hay personas brincándose por todos lados creo que los organizadores del festival y nuestros servidores públicos no han aprendido a darle un mejor manejo a la ciudad y parece que cada año nos tendremos que resignar a este caos”, señalo.

Ibelles recomienda que para este evento se debieran de analizar mejores tácticas para evitar la saturación de los bulevares y las calles de León ya que esto además del tráfico y caos vial genera una gran contaminación.

“Para estos eventos se deberían de tomar mejores estrategias para evitar que tantos autos se muevan por la ciudad, por ejemplo ahora podemos ver las fotos que se toman del festival desde la cierra y ahí veremos la natilla de contaminación que todos estamos respirando", dijo Ibelles.

Cabe destacar que se esperaba que en el municipio circularan casi 700 mil automóviles durante los cuatro días que tuvo de duración el FIG, esto según la dirección de Transito Municipal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.