Con la toma de protesta para ostentar el cargo de rector general de la Universidad de Guanajuato (UG) para el periodo 2019-2023, Luis Felipe Guerrero Agripino asumió varios compromisos con la comunidad que representa con una visión de continuidad y no de continuismo.
Dijo que la máxima casa de estudios debe generar nuevos conocimientos que apoye a la construcción de una generación y de una sociedad más unida y empática.
"En nuestro país existen retos para las universidades, y el baluarte para el desarrollo fructífero de esos compromisos es la autonomía universitaria", expresó.
Expresó que el ejercicio de una autonomía sin libertad puede ser una quimera, pero también se debe realizar con responsabilidad, y así trascender siempre en casa uno de los actos y sus expresiones de cada integrante de la comunidad que representa.
Agregó que uno de los ejes de su plan de trabajo se basa en la continuidad, no continuismo, de lo trabajado en los últimos cuatro años de su gestiones; también la adaptabilidad, a la altura de las grandes transformaciones y ante cualquier situación cambiante de la realidad del entorno local, estatal y hasta mundial.
Entre las prioridades, mencionó el incremento de la matrícula, acompañando de una ubicación en el ejercicio profesional de los estudiantes universitarios, con el empuje del programa de equidad regional impulsado en su gestión anterior.
Información en proceso.